XXVI Congreso de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC)


Más salud a la comunidad… Protegemos la Medicina de Familia

Los próximos 26 y 27 de Octubre de 2017 se celebrará el XXVI Congreso de la CAMFiC en l´Ampolla.

Os dejo con la carta de presentación de los comités científico y organizador. Sigue leyendo XXVI Congreso de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC)

XIX Jornadas de Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de CAMFyC


CAMFiCLa especialidad es Familia.

Dentro de 8 días se celebrarán en Barcelona las XIX Jornadas de Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFyC).

Sin más preámbulos, os dejo con una presentación e información que me he encontrado de dichas jornadas  Sigue leyendo XIX Jornadas de Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de CAMFyC

Llamamiento digital a todas las federadas #semFYC


Durante esta semana hemos estado haciendo un repaso a toda la presencia virtual de las sociedades federadas semFYC en las dos plataformas más importantes dentro de las comunidades virtuales: Facebook (el recreo) y Twitter (el aula donde aprendo).

Seguro que alguna presencia se nos olvida y como sabemos el esfuerzo personal que supone mantener una red social viva, además de pedir disculpas por anticipado si ocurre ésto, os rogamos os pongáis en contacto con nosotros por el medio que queráis para agregar en un próximo post las presencias que hemos olvidado.

Nos han llamado la atención varios aspectos que querríamos señalar:

  1. La mayoría de las cuentas, tanto en Facebook como en Twitter, se ha abierto a lo largo del último año. Existen algunas cuantas abiertas con anterioridad, pero la actividad más importante se ha mantenido desde mediados del 2010.
  2. Existe una irregular actividad en cada una de ellas.
  3. No teníamos conocimiento de muchas. Desde la presencia madrileña estamos haciéndonos «amigos» y «followers» de todos vosotros (os habrán ido llegando solicitudes y esperamos que nos aceptéis… no somos demasiado malos ;).
  4. En Facebook existen tanto perfiles personales asociados a cuentas como páginas o grupos. Personalmente os recomiendo o bien una página como primera opción o un grupo como segunda. No recomiendo un perfil personal para representar a un grupo de trabajo o una sociedad por varias razones:
    1. Privacidad: Al «hacernos amigos» podemos conocer todos los datos personales de las personas que nos siguen.
    2. No disponemos de las estadísticas que nos proporciona Facebook que son un punto clave para analizar la métrica de nuestro impacto virtual.

Como resumen de los post anteriores os pasamos un tabla con toda la presencia en comunidades virtuales que hemos visto durante esta semana:

 

Facebook

Twitter

YouTube

semFYC

2

3

1

SVMFiC

1

1

1

Osatzen

1

0

0

SAMFyC

1

0

0

CAMFiC

3

0

0

AGAMFEC

1

0

0

SoCaMFyC

1

1

0

SEXMFyC

1

1

0

SBMFiC

1

1

0

SoMaMFyC

4

2

0

 

16

9

2

 

Nuestras propuestas desde el Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC son las siguientes:

  1. Mantener contactos virtuales y presenciales entre todos los socios que nos encargamos de mantener la presencia digital de cada una de nuestras sociedades.
  2. Posibilidades colaborativas: Libro blanco de presencia digital de sociedades científicas, recomendaciones de presencia digital para médicos de Familia, análisis de prestigio digital de marca.
  3. Estandarización de las métricas usadas para determinar impacto digital.
  4. Acciones coordinadas en la difusión de eventos a nivel nacional o autonómico.
  5. Llama la atención que ni la marca «semfyc» ni ninguna de las federadas aparece en uno de los escaparates más importantes, de mayor impacto y mejor posicionamiento como es Wikipedia. Nos gustaría crear una entrada de semfyc y otra por cada una de las federadas. Creemos que tenemos historia, conocimiento, presencia socia e impacto suficiente como para aparecer en la mayor enciclopedia libre de la historia. Si existe alguien más interesado nos gustaría que contactara con nosotros a través del blog y si esta idea llega a la Junta Directiva de semFYC y se hace la propuesta de una presencia institucional dirigida (sería la opción ideal), este grupo de «la madrileña» queda a vuestra disposición.

Para todo ello también tenéis abierta nuestra puerta y colaboración.

 

Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnología de la SoMaMFyC

 

Gracias a un correo de Juan Quintana, conocemos que hay una entrada de semFYC en Wikipedia creada por Edu Puerta (Canarias) y Manu Sarmiento (Cataluña y Baleares) http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_Espa%C3%B1ola_de_Medicina_de_Familia_y_Comunitaria

#CAMFiC Digital


La Societata Catalana de Medicina Familiar i Comunitària posee una página web del 2009 con incorporación de elementos 2.0 como agregación de enlaces a favoritos  (bookmarks) y RSS.

Pagina Web de CAMFiC

No hemos conseguido descubrir preserncia en Twitter ni de la sociedad, ni de ninguno de sus grupos de trabajo.

Hemos descubierto 3 perfiles (en vez de páginas) de Facebook: un perfil cerrado de la propia CAMFiC que tiene 233 amigos pero es imposible acceder a la información a no ser que aprueben tu amistad.

Perfil Facebook de CAMFiC

Un segundo perfil, también cerrado del Grupo de Joves Metges de Família de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària con 50 amigos.

La Vocalia de Residents de la CAMFiC tiene también un tercer perfil de Facebook y esta vez abierto. Cuenta con 485 amigos.

Facebook de la Vocalia de Residents de la CAMFiC

Nos resulta llamativo que la CAMFiC haya optado por crear perfiles personales en Facebook para sus tres cuentas en vez de páginas de Facebook.