Búsqueda de información bibliográfica en internet II


Ayer estuvimos hablando del MeSH y de cómo hacer las búsquedas más eficientes a través de palabras clave estandarizadas y con una estructura jerarquizada. Pero veamos cómo funciona esta base de datos.

NLMPubMed es un recurso gratuito que proporciona acceso a MEDLINE, la base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina que nos ofrece citas y resúmenes de artículos científicos incluídos en esta base de datos en los campos de conocimiento de la medicina, enfermería, odontología, veterinaria, sistemas de atención de salud y ciencias preclínicas.

La Bibiblioteca Nacional de Medician de EE.UU. proporciona tradicionalmente este acceso a la literatura científica desde el año 1879. Desde 1996 el acceso es libre y gratuito y se realiza a través de una base de datos existente en la red. En la actualidad cuenta con más de 25 millones de referencias de más de 5200 revistas científicas de las cuales el 92% posee un enlace para acceso al texto completo y más de un 30%, de las incluidas en los últimos años, se encuentra disponible a texto completo de forma gratuita.

Podemos hacer una búsqueda de artículos relacionados con uno conocido a través de sus términos MeSH con tres diferentes opciones como aparecen en este vídeo.

Un vez localizados los artículos de nuestra búsqueda a través de las palabras claves indexadas en el MeSH podemos utilizar los diferentes filtros de MedLine referentes al tipo de artículo, fecha de publicación e incluso relacionados con sexo y edad.

De la Universidad Miguel Hernández de Elche os ofrecemos una serie de 4 vídeos bastante extensos pero que resumen de una manera formidable las estrategias de búsqueda y obtención de información a través de MedLine.

haciendo clic sobre la imagen de abajo, os ofrecemos acceso a una guía escrita sobre el uso de PubMed por Montserrat Salas Valero del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud actualizada en noviembre de 2012.

Guia Pubmed