En esta semana que hemos dedicado algunas entradas a hablar del Big Data en salud os queríamos dejar una serie de charlas de TED que tratan sobre este tema.
La primera de ellas es de Joel Selanikio titulada The big-data revolution in healthcare (2013) donde nos cuenta que recopilación de datos de salud a nivel mundial es una ciencia imperfecta ya que la información está desordenada y dispersa aunque ha existido un cambio radical en la recopilación de datos de salud en la última década.
La segunda intervención es de Susan Etlinger titulada What do we do with all this big data? (2014) en la que nos afirma que si un conjunto de datos grande nos hace sentir más cómodos es posible que su interpretación sea probablemente incorrecta. Afirma por qué, a medida que recibimos más y más datos, necesitamos profundizar nuestras habilidades de pensamiento crítico para poder entenderlos.
La tercera y última es de Kenneth Cukier titulada Big data is better data (2014) donde nos hace un esbozo de lo que puede ser el futuro de la tecnología basada en datos para el aprendizaje de las máquinas y el conocimiento humano.