La herramienta DICE es un catálogo editorial donde podemos buscar las revistas más adecuadas a nuestras publicaciones en referencia a una serie de criterios que predeterminamos.
Esta herramienta surge de la colboración del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) por lo que publicar en las revistas que nos vaya indicando este buscador de revistas puede ser muy útil en caso de querer obtener la certificación de ANECA para poder dar clases en la Universidad o la solicitud de sexenios de investigación ya que la ANECA utiliza esta base de datos como referencia de calidad de las publicaciones españolas en sus procesos de evaluación de profesorado.
El buscador DICE es fruto de un convenio de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), entidad que financia su mantenimiento. Es una herramienta creada por el Grupo de Investigación Evaluación de publicaciones científicas en Ciencias Sociales y Humanas (EPUC) del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC.
Podemos buscar las publicaciones por listado alfabético de las publicaciones, listado alfabético de las bases de datos, listado por materias y por una búsqueda por campos.
La búsqueda por campos esd la más eficaz y a través de la introducción de una serie de variables adecuadas a nuestros criterios de publicacuión nos devuelve un listado de revistas donde potencialmente encajaría de forma más adecuada nuestro proyecto.
Se establecen tres categorías de calidad de publicaciones: Categoría ANEP (creiterios de calidad de publicación en humanidades) ,Categoría ERIH (indice de referencia europeo para revistas de humaniddes) y Categoría CARHUS.
Para facilitar la búsqueda de revistas os dejamos este vídeo de Iván Herrera Peco que nos muestra de manera sencilla cómo realziar búsquedas en DICE.