A través de este vídeo localizado en YouTube podemos ver los 10 puntos principales de la nueva metodología de enseñanza de la pedagogía invertida o flipped classroom.
No se trata de algo tan simple como «os estudiais la lección en cas y la comentamos en clase», sino que hay que planificar, estructurar y determinar las competencias que queremos desarrollar en la clase.
Un decálogo muy interesante en formato de vídeo elaborado por aulaPlaneta que nos sirve para cualquier etapa docente ya sea en el pregrado, grado o postgrado.
Donde dice «alumno» pongamos «alumno de grado» o «residente» ya que esta metodología educativa se puede aplicar en cualquier momento.
Incluso los talleres de los congresos pueden ser planteados como una «flipped classroom» de manera que el trabajo colaborativo puede ser realizado posteriormente a través de plataformas de trabajo colaborativo.
Construyamos entre todos el conocimiento.