Nuevas tecnologías en familia


Nuevas tecnologías en familia: consejos prácticos 2.o desde la educación para la salud, es el título de una guía elaborada por el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón que ofrece una serie de consejos y actividades familiares para la protección de la navegación en la red y uso de redes sociales por los menores y jóvenes.

Algunas veces los apellidos «familia» y «comunitaria» que complementan el nombre de las especialdiades médicas y enfermeras de algunos de los profesionales sanitarios que trabajamos en atención primaria de salud, quedan eclipsados por la cantidad de tiempo que invertimos en la atención a la persona individual.

Esto hace que la atención a la salud global quede un poco coja al dejar de lado los círculos de relación más próximos con los que nos relacionamos cada uno de los indivíduos: nuestra familia y nuestra comunidad más próxima.

Desde este blog ya nos hemos ocupado previamente de los potenciales peligros de las redes sociales y los menores, los videojuegos  y dos entradas dedicadas a la pritección de menores en redes sociales (II).

Varios grupos, entidades e instituciones ya se han pronunciado a este respecto y ahora el Gobierno de Aragón edita esta guía interesante dirigida a padres y educadores.

Una nueva iniciativa… y nunca son pocas para la protección de nuestros menores.

Cine y Salud


A continuación una nueva entrada relacionada con el Gobierno de Aragón que a través del SARES (Sistema de Asesoramiento y Recursos en Educación para la Salud) de la Dirección General de Salud Pública, nos ofrece un programa sobre cine, salud y adolescentes.

Con una estructura imbricada en redes sociales a través de un blog (Cine y Salud) , canal en YouTube, página de Facebook y Twitter, el Programa Cine y Salud tiene por objeto tratar desde el cine la promoción de la salud y la prevención de los problemas de salud más relevantes en la adolescencia, fomentar la mirada crítica y la responsabilidad personal, y potenciar la creación de mensajes saludables desde los diversos certámenes de cortometrajes sobre cine y salud que han organizado en los que participan numerosos Institutos de Enseñanza Secundaria de Aragón.

La importancia del cine como medio de experesión y su relación con la salud es muy importante; si a ello sumamos la participación como autores de jóvenes y adolescentes que se pueden expresar de forma más cómoda a través de un lenguaje audiovisual y lo imbricamos todo con un complejo de redes sociales… seguro que hay un éxito.

Una buena forma de comenzar es ¿cómo crear mensajes saludables en los cortometrajes y spots de Cine y Salud? . Presentación de Javier Gallego

Para seguir con las verdaderas protagonistas, una selección de los mejores trabajos realizados durante el año:

  • CUENTO DE HADAS del IES San Alberto Magno. Sabiñánigo. 

  • DIARIO DE MARINA del IES Pilar Lorengar. Zaragoza. 

  • MUNDO MUDO del IES Biello Aragón. Sabiñánigo. 

  • Y TÚ… ¿ESTÁS EN ON? del IES Leonardo de Chabacier. Calatayud. 

  • BUENOS DÍAS del IES Miguel Servet. Zaragoza. 

  • JUEGO DE NIÑOS del IES Luis Buñuel. Zaragoza. 

  • REBOBINA del IES Segundo de Chomón. Teruel.