JottaCloud


JottaCloudJottaCloud es una nueva «nube» de almacenamiento cuyos servidores se alojan en Noruega y este hecho les permite ofrecernos una seguridad acorde a la legistalción europea que otros servicios no nos pueden ofrecer.

En estos tiempos de seguridad convulsa por noticias que proceden de EE.UU. respecto a la posibilidad legal de acceso de las autoridades y agencias gubernamentales a los datos almacenados en servidores, JottaCloud alude al mantenimiento de la privacidad de todos los datos almacenados en la misma.

JottaCloud y Noruega

Nos permite una capacidad de almacenaje gratuito de 5 Gb y la posibilidad de ir aumentando espacio ya sea trayendo nuevos usuarios (hasta 10 Gb). Las tarifas de pago pueden ser por espacio de almacenamiento independientemente del número y tipo de terminales con los que accedamos a nuestra cuenta o por número de terminales de acceso (fijos o móviles) con una capacidad de almacenamiento ilimitada.

Tarifas JottaCloud

Nos ofrece un software para escritorio (iOS y Windows) y para terminales móviles tanto smartphones como tabletas Android o Apple.

Permite sincronizar automáticamente los contactos, fotos, videos, música y mensajes de texto con solo un dedo; almacenar todos estos archivos y acceder a los mismos desde cualquier terminal. Ofrece también un servicio de restauración de los mismos en caso de borrado accidental.

Y seguimos almacenando en la nube


Hasta hace unos pocos años los sistemas de almacenaje eran locales, en soporte físico y con una capacidad muy limitada. Hemos vistos disquettes, discos duros externos, discos duros portátiles, llaves USB…

La desventaja de estos soportes es su necesidad de presencia física en el momento. Desde hace unos pocos años disponemos para los usuarios de discos duros virtuales en la nube de forma que solo es necesaria una conexión a Internet para recuperar archivos y donde además podemos compartir carpetas (archivos) con otros usuarios.

Existen siempre dos incógnitas sobre estos sistemas de almacenamiento:

  1. ¿Qué seguridad nos ofrecen a medio o largo plazo? ¿Si el servicio se interrumpe qué pasa con mi información? ¿Debo tener una segunda copia en otro lugar o en un soporte físico actualizada por si pierdo la información?. Caso Megaupload (Alternativas a Megaupload)
  2. ¿Qué normas de confidencialidad/seguridad de los datos nos ofrecen? .Derechos de los usuarios en la nube

En otras entradas previas en este blog hemos tratado estos temas:

En esta entrada actualizamos el tema ya que hemos visto un magnífico cuadro en el blog francés Autor du Web donde Cédric nos nmuestra un cuadro comparativo con los 19 mejores servicio de almacén de archisvos, con su capacidad gratuita, sistemas operativos compatibles y acceso a través de terminales móviles.

Nom du service en ligne Capacité d’space de stockage gratuit Systèmes d’exploitation supportés Applications pour smartphones
4sync 15 Go Windows, Mac, Linux iOS, Android, BlackBerry, Symbian
Amazon Cloud Drive 5 Go Windows, Mac iOS, Android
Box 5 Go Windows, Mac iOS, Android, Blackberry
Comodo Online Storage 5 Go Windows iOS, Android
CX (Cloud Experience) 10 Go Windows, Mac iOS, Android, Kindle Fire
Dropbox 2 Go Windows, Mac, Linux iOS, Android
Google Drive 2 Go Windows, Mac iOS (bientôt) , Android
HiDrive 5 Go Windows, Mac iOS, Android, WP7
hubiC 25 Go Windows, Mac, Linux iOS, Android
IDrive 5 Go Windows, Mac iOS, Android
Memopal 3 Go Windows, Mac, Linux iOS, Android, BlackBerry
Mimedia 7 Go Windows iOS
Minus 10 Go Windows, Mac, Linux iOS, Android
Mozy 2 Go Windows, Mac iOS, Android
skydrive 25 Go Windows, Mac iOS, WP7
Spideroak 2 Go Windows, Mac, Linux iOS, Android
SugarSync 5 Go Windows, Mac iOS, Android
Ubuntu One 5 Go Windows, Mac iOS, Android
Wuala 5 Go Windows, Mac, Linux iOS, Android

Llega Google Drive


Con la potencia de la empresa Google y la inmensa red de servidores existen en el planeta llamaba la atención que no se introdujese en el servicio de almacenamiento en la nube de archivos para particulares.

Y ayer fue noticia en nuemerosos medios:

  1. Google prepara Drive, un servicio de almacenamiento en la nube El Mundo.es 
  2. Google prepara Drive, su alternativa a Dropbox Libertad Digital
  3. Google Drive : El nuevo sistema de almacenamiento en la nube ADSLZone.net
  4. Lanzamiento inminente del servicio Google Drive MuyComputer
  5. Google Drive, tu próximo baúl en la nube TICbeat
  6. Google Drive, el Dropbox de Google, llegaría en las próximas semanas Bitelia.

Parece ser que los servicios que va a dar este nuevo almacén son:

  1. Almacenamiento más elevado que sus competidores con posibilidad de cuentas mayores paar empresas.
  2. Niveles de seguridad y confidencialidad similares al resto de sus productos y ajustados al nuevo acuerdo de confidencialidad de Google.
  3. Compatibilidad absoluta y a un clic con todos los servicios que ofrece este gigante.
  4. Independencia del sistema operativo utilizado por los terminales.

Solo nos queda esperar a que salga a la luz y probar sus utilidades.