Introducción a la eSalud para profesionales sanitarios


URJC

Este es el título del curso de introducción a la eSalud que va a ser impartido dentro de la Escuela de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid dentro de la Cátedra SoMaMFyC-Universidad Rey Juan Carlos y con el patrocinio de Laboratorios Menarini España.

Entre los días 4 y 8 de julio y en horario de tarde con un reconocimiento total de 2 créditos ECTS se va a impartir el curso Introducción a la eSalud para profesionales sanitarios.

El temario de este curso de verano está dividido en 4 grandes bloques donde se van a repasar la anatomía de la eSalud (herramientas), su fisiología (funcionamiento, aprovechamiento y uso), herramientas de búsuqeda y gestión de información sanitaria y una mesa redonda con protagonistas de la eSalud para que nos cuenten sus aportaciones a esta disciplina.

Universidad de Verano

Los profesores que van a impartir este curso son:

  • José Francisco Ávila de Tomás (@joseavil) Médico de Familia  en el Centro de Salud Santa Isabel (Leganés). Responsable del Grupo de Nuevas Tecnologías de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC). Tutor honorífico de la Universidad Rey Juan Carlos. Responsable del blog del grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/. Colaborador del proyecto Juntos Contra el Aislamiento Digital (#sherpas20) http://www.contraelaislamientodigital.com/
  • Miguel Angel Mañez Ortiz (@manyez). Licenciado en Económicas y Empresariales. Máster en Gestión Sanitaria. Director de Recursos Humanos en el Hospital Universitario de Fuenlabrada. Responsable del blog Salud con cosas http://saludconcosas.blogspot.com.es/ . Colaborador del proyecto Juntos Contra el Aislamiento Digital (#sherpas20) http://www.contraelaislamientodigital.com/
  • Pedro Soriano Martín (@soriano_p). Enfermero. Responsable del blog Con S de Salud http://sdesalud.es/ y de la iniciativa #FFPaciente (@ffpaciente) http://www.ffpaciente.enfermeriacomunitaria.org/
  • Raúl Ferrer Peña (@_RaulFerrer). Fisioterapeuta en Atención Primaria. Docente e Investigador. Coordinador de Marketing de LaSalleSalud UAM. Responsable del blog Fisioterapia en Atención Primaria www.fisioenap.com. Cofundador de Fisio Sin Red (#FSR). Colaborador del proyecto Juntos Contra el Aislamiento Digital (#sherpas20) http://www.contraelaislamientodigital.com/
  • Lubna Dani Abdellah (@LubnaDani) Jefa de Residentes en Hospital Universitario La Paz. Vicevocal de Nuevas Tecnologías de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC). Consultor médico y socia fundadora de la empresa «Quizit Mobile». Responsable del blog del grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/.
  • Joaquín Herrero Pintado (@joakinen) Analista de Sistemas, Desarrollador de Software y Emprendedor en Redes Sociales. Como profesor ha impartido más de 50 cursos sobre tecnologías de Internet, redes sociales y seguridad y como estudiante cursa el grado en Filosofía http://creativecodeworks.com/.

En curso se va a celebrar en el Campus de Ciencias de la Salud de Alcorcón, Aulario I – Aula 104 y os podéis inscribir hasta el 1 de julio o completar aforo.

Podéis consultar los precios de matrícula e inscribiros a través de su web

 

Hoy es domingo de…#sherpas20


sherpa
sherpa

Bajo esta etiqueta empezamos hace unas semanas a hacer algo de ruido presentandoos el esbozo de un proyecto en el que estamos metidos unas cuantas personas interesadas en la eSalud de diferenets ámbitos profesionales como Frederic Llordachs (y no Llodarchs aunque me empeñe de forma repetida)(@fllordachs), Serafín Fernández (@cuidandosfs), Ignacio Valverde Merino (@farmavalverde), Patricia Santos Rubio (@vivetudiabetes), Raúl Ferrer (@_RaulFerrer), Isabel Perancho  (@iperancho), Miguel Angel Mañez (@manyez), Mónica Moro (@MonicaMoro), Esther Román (@estherrc) y un servidor José F. Ávila (@joseavil, @ntecsomamfyc).

Cada uno de nosotros vamos a comenzar una aventura juntos, pero desde múltiples perspectivas con la idea de ir avanzando en esta escalada que nos supone la salud 2.0 y ya hemos «liado» a una serie de aventureros/exploradores para que podamos ir siguiendo las huellas en el camino.

¿Adonde queremos llegar?. Ánimos no nos faltan y pretendemos alcanzar la cima, por ello somos sherpas.

… y hasta aquí puedo leer. Posiblemente a lo largo de esta semana podamos ir adelantando nuevos datos.