XXV Congreso SoMaMFyC #SoMaMFyC16. Micropíldora 9


#somamfyc16La nutrición se presenta cada vez más como factor protector de enfermedad, conocer los alimentos y sus propiedades resulta fundamental para poder decidir lo que consumir y elaborar una dieta saludable. El Etiquetado de alimentos es el principal medio de comunicación entre los productores de alimentos y los consumidores finales, constituyendo una herramienta clave para permitirles realizar elecciones informadas sobre los alimentos que compran y consumen.

Pero ¿sabemos realmente lo que comemos?, ¿sabemos interpretar la información nutricional de los alimentosque estamos consumiendo?. Todas estas respuestas y algunas más nos las ofrecerán en este atractivo taller.

En este taller realizaremos un análisis de este tema siguiendo el siguiente guión:

  1. Legislación vigente en España.
  2. Publicidad.
  3. Lectura de etiquetado: Ventajas, Información nutricional, Información Obligatoria,
  4. Alergias e Intolerancias.
  5. Taller practico de lectura de etiquetas.
  6. Etiquetado y redes sociales.
  7. Preguntas y respuestas.

Sin duda se trata de un estupendo taller realizado por el Grupo de Trabajo de Nutrición titulado «Etiquetado de alimentos: ¿qué debemos conocer?» e impartido por Dra. Maria Teresa Jubete, Dra. Marbella Piñera, Dra. Alicia Rodríguez y Dra. Ester Tapias.

micropildora 9

Os esperamos.

¿Queréis inscribiros y acompañarnos?

Precios congreso

«Domonic». Juan Cruz (2014)


CineOtra de los cortos de la edición de Cinergía de 2014 patrocinado por Gas Natural Fenosa y que congregó a 4 directores de cine con la idea de aunar terror/thriller, eficiencia energética y educación poblacional en el uso de recursos.

“Domonic” es un cortometraje de terror futurista producido por Gas Natural Fenosa, dirigido por Juan Cruz y protagonizado por Terele Pávez y Jose Coronado, que muestra la falta de conciencia de la eficiencia energética en nuestro día a día.

En un futuro no muy lejano, un software se encargará de controlar todos los electrodomésticos y dispositivos de los hogares. Sin embargo, en casa de Gastón (José Coronado), este software no transmite muy buenas energías…

¡Ah!… y ¡¡¡Feliz domingo!!!

“Inquilinos”. Jaume Balagueró (2014)


CineOs dejamos el último corto del año 2014 de la serie Cinergía, cortometrajes producidos por Gas Natural Fenosa y en cuya edición del año pasado centraba su temática en el suspense y terror.

Este cortometraje «Inquilinos» de Jaume Balagueró nos muestra un escenario asfixiante, de nuevo en el interior de un edificio, donde una pareja de recién casados descubre que su nueva residencia tiene secretos difíciles de explicar hasta a los técnicos instaladores.

Un cortometraje protagonizado por Antonio de la Torre, Manuela Velasco, Fele Martínez, Dolores Martín y Margarita Calatayud con humor, suspense y un poco de miedo… con la firma Balagueró

 

 

«1:58». Rodrigo Cortés (2014)


CineLa edición del años 2014 de Cinergia de Gas Natural Fenosa reunió a cuatro directores con la idea de agrupar terror/suspense y eficiencia energética.

Cuatro grandes obras de las que hoy os presentamos «1:58» dirigida por Rodrigo Cortés e interpretado por Manuela Vellés con la colaboración especial de Julia Otero y Gabino Diego.

Una chica conduce de noche por una carretera secundaria de manera descuidada y la radio de su coche es su única compañía…. Un estupendo thriller que nos ofrece las claves de una conducción eficiente.

Doctoralia Awards 2014 de España


doctoralia awardDoctoralia es un plataforma que conecta profesionales de la salud con pacientes, transformando y mejorando la relación entre ellos.  Ofrece herramientas que ayudan a mejorar la visibilidad online de los profesionales de la salud, ayudándoles a encontrar más pacientes y a gestionar mejor su relación con ellos. A su vez, acerca la salud al usuario, ofreciéndoles un espacio donde preguntar, opinar y encontrar al mejor profesional de la salud acorde a sus necesidades.

Gracias a las miles de opiniones enviadas en 2014 por los usuarios de Doctoralia se han seleccionado a los profesionales de la salud más valorados de 17 especialidades distintas con las siguientes bases legales de la convocatoria.

Hay muchos rankings pero el de Doctoralia es metodológicamente muy correcto ya que los votos se recogen de los propios profesionales y compañeros de especialidad. Entre los «peros» de esta selección está que no todos los candidatos son la totalidad de los médicos.

Aún así es una selección seria, con una metodología correcta y que no resta méritos a los agraciados a los que, desde aquí, les damos nuestra enhorabuena y que luzcan el distintivo que acredita este reconocimiento en sus perfiles digitales.

Nombre Localidad Provincia Especialidad Posicion
Alfredo Soriano Medrano Albacete Albacete Podología 3
Luis Gallego Almería Almería Traumatología y Cirugía Ortopédica 2
Jesús Mª López de la Iglesia Oviedo Asturias Cardiología 3
José Barquero Romero Badajoz Badajoz Medicina Interna 3
Miguel Rull Lluch Barcelona Barcelona Aparato Digestivo 1
Antonio Sitges Serra Barcelona Barcelona Aparato Digestivo 3
Maria Jesús Salvador Taboada Barcelona Barcelona Cardiología 1
Sergio Morral Saez Barcelona Barcelona Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 3
Juan Cruz-Gimeno Barcelona Barcelona Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 1
Didac Barco Nebreda Barcelona Barcelona Dermatología 3
Eduard Vilar Orellana Barcelona Barcelona Fisioterapia 2
María Teresa Gómez Sugrañes Barcelona Barcelona Ginecología y Obstetricia 1
Javier Del Pozo Roselló Barcelona Barcelona Ginecología y Obstetricia 3
Jose Maria Boada Gil Barcelona Barcelona Medicina General 2
César Morcillo Serra Barcelona Barcelona Medicina Interna 1
Ferran Ferran Vila Sant Cugat del Vallès Barcelona Otorrinolaringología 2
José Manuel Casamitjana Ferrándiz Barcelona Barcelona Traumatología y Cirugía Ortopédica 1
José Contreras García Barcelona Barcelona Urología 3
Rafaela María Giménez Padilla Córdoba Córdoba Medicina General 3
Oscar Taboada Diaz A Coruña Coruña, A Psiquiatría 3
Manuel Menduiña Guillén Granada Granada Medicina Interna 2
Rubén Álvarez García León León Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 2
Antonio Hernandez Madrid Madrid Madrid Cardiología 2
Ángela Hernández Martín Madrid Madrid Dermatología 1
Víctor López-Barrantes Trinchant Madrid Madrid Dermatología 2
Marta De la plaza San Frutos Madrid Madrid Fisioterapia 3
Carlos Yebra Montero Madrid Madrid Ginecología y Obstetricia 2
Mario Utrilla Trinidad Madrid Madrid Odontología 3
María Teresa Iradier Urrutia Madrid Madrid Oftalmología 1
Severino Fernández Fernández Madrid Madrid Otorrinolaringología 3
Manuel Lorenzo Fernández González Madrid Madrid Pediatría 3
Julio J. Lopez Morales Madrid Madrid Podología 1
Ana Esther Levy Madrid Madrid Podología 2
María de los Reyes Montoya Madrid Madrid Psiquiatría 2
Alfonso Chinchilla Moreno Madrid Madrid Psiquiatría 1
Teodoro Mayayo Dehesa Madrid Madrid Urología 2
Fernando Gómez Sancha Madrid Madrid Urología 1
Marta Alonso Ruiz Melilla Melilla Odontología 2
Juan Jesús Peñate Gonzalez Las Palmas de Gran Canaria Palmas, Las Fisioterapia 1
Beatriz Aparicio Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Odontología 1
David Moleiro Melián Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Psicología 3
Jesús Cañete Gómez Sevilla Sevilla Aparato Digestivo 2
Julian Cezón Sevilla Sevilla Oftalmología 2
Alejandro Álvarez López Sevilla Sevilla Oftalmología 3
Manuel Antonio Fernández Fernández Sevilla Sevilla Pediatría 2
Raquel Calero Domínguez Castilleja de la Cuesta Sevilla Psicología 2
Pedro Bernáldez Domínguez Sevilla Sevilla Traumatología y Cirugía Ortopédica 3
Silvia Ridaura Gastaldo Valencia Valencia Pediatría 1
Amparo Calandín Valencia Valencia Psicología 1
Blanca Usoz Oyarzabal Bilbao Vizcaya Medicina General 1
Maria José Naya Gálvez Zaragoza Zaragoza Otorrinolaringología 1

Hoy es domingo de…. un resumen anual de 2014!. Fundación Telefónica


domingoLos meses de enero de todos los años nos llenamos de resúmenes anuales del año anterior…. y en este 2015 no iba a ser menos.

Os presentamos un buen resumen llevado a cabo por la Fundación Telefónica sobre la Sociedad de la Información en España durante 2014.

No se trata de un texto más o menos animado o divertido, con más o menso gráficos…. este año han elegido el formato vídeo y lo han difundido ampliamente en redes sociales (gracias).

Una manera más visual de llegar y de poder ver la evolución digital de nuestra sociedad que también podemos descargar en pdf y versión epub.

Hoy es domingo…. de robots


La robótica se ha colado en numerosas oacsiones en nuestras páginas. Sobre todo para una cirugía de altra precisión los robots van encontrando su hueco dentro de la salud.

También hemos hablado de prótesis mecánicas bien generadas pro elementos robóticos o que contienen elementos robóticos.

En un domingo relajado os queremos ofrecer una visióin un tanto diferente y algo más lúdica. Se trata del corto «Plug», una de las sorpresas de cortos del año 2014 en Internet. Su director  David Levy recrea un mundo propio en el que la humanidad ha dejado la tierra que solamente es habitada por robots que son los encargados de la crianza del único ser humano de la tierra… una joven

¿Cumplimos nuestros objetivos en el 2014?


2013-01-07_1803.pngA principios de cada año nos planteamos una serie de objetivos que compartimos con vosotros en nuestro blog. Es hora de iniciar un año y de evaluar el trabajo realizado durante la temporada pasada.

Durante varias entradas al inicio de 2014 nos propusimos una serie de objetivos que intentaremos ver si se han cumplido:

  1. En ¿será el año 2014 el año de las apps en salud? nos comprometíamos a estar presentes en esta revolución. No solamente fue el año de las aplicaciones sino que con ellas surgieron los wearables como complementos. ¿Cumplido?… creemos que sí ya que hemos colaborado elaborando contenidos sobre aplicaciones para otros blogs y hemos estado presentes en diferentes eventos y congresos hablando de aplicaciones:
  2. Manuales y Tutoriales. Nos proponíamos actualizar los tutoriales…. ¿hecho?. Desgraciadamente no y por ello lo intentaremos de nuevo este año 2015.
  3. Ser eco de nuestra sociedad. Hemos colaborado en todo lo que se nos ha solicitado ya sea desde la nacional (semFYC) como desde nuestra federada (SoMaMFyC) y hemos participado en cursos a grupos de trabajos, sesiones y congresos
  4. En funcionamiento interno nos propusimos una entrada diaria… tampoco se ha conseguido ya que nos dimos un descanso durante mes y medio en verano….

Pero hemos hecho numerosas actividades que os listamos a continuación:

Durante el año 2014 hemos hecho…

Artículos publicados:

  1. Maroto Martín, S.; Casado Pardo, J.; Ávila de Tomás, J.F. Herramientas de búsqueda de información sanitaria de calidad. Más allá de los buscadores tradicionales. FMC – Formación Médica Continuada en Atención Primaria 01/2014; 21(3):176–180.
  2. Avila de Tomás, J.F. Comunicación entre ciudadanos y profesionales de la salud. En  Alfabetización en salud: de la información a la acción. Coordinado por Ignacio Basagoiti. Ed ITACA, Abril 2014. Edición digital ISBN 978-84-695-5267-4.
  3. Casado Pardo, J.; Maroto Martín, S.; Dani Ben Abdellah, L; Ávila de Tomás, J.F. Gestores Bibliográficos. FMC – Formación Médica Continuada en Atención Primaria 07/2014; 21(6):355–359.
  4. Benito Justel FJ., Dani Ben Abdellah L., Beijinho do Rosario RF., Ávila de Tomás JF. Calculadoras médicas en la palma de tu mano. Revista Médicos de Familia 07/2014 16(2): 21-22.
  5. Benito Justel ,F.J; Beijinho do Rosàrio R.F., Dani Ben Abdellah L., Ávila de Tomás J.F.¿Qué son los cursos abiertos en línea y masivos? Nuevas formas de aprender sin horarios ni fronteras. FMC – Formación Médica Continuada en Atención Primaria 2014;21:424-9 – Vol. 21 Núm.07
  6.  Casado Pardo,J.; Maroto Martín,S.;Ávila de Tomás,J.F. Herramientas para presentar y compartir información en Internet. FMC- Formación Médica Continuada en Atención Primaria. 2014;21:611-6 – Vol. 21 Núm.10

Cursos.

  1. I Curso sobre Nuevas tecnologías para Médicos de Atención Primaria. Patrocinado por SoMaMFyC. Celebrado los días 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre.
    1. Uso de Internet en la consulta del Centro de Salud. Dr. Francisco Benito Justel. Joven Médico de Familia
    2. Web 2.0. Herramientas para interactuar con el paciente / otros profesionales. Dra. Lubna Dani Ben Abdellah. R3 de MFyC del CS Infanta Mercedes. UD Norte.
    3. No apaguen los teléfonos. Apps en salud. Dr. Rafael Beijinho do Rosário. R4 de MFyC del CS Las Calesas. UD Centro.
  2. IV Edición de Curso Búsqueda de información sanitaria a través de herramientas 2.0 para residentes de medicina y enfermería de familia y comunitaria. Realizado durante los meses de abril y mayo de 2014 en las Unidades Docentes Centro, Sur, Sureste y Norte. Dirigido a residentes de segundo año de medicina y de primer año de enfermería de familia y comunitaria. 
  3. Curso: Uso de plataformas on line para trabajos colaborativos. Ofrecido a trabajadores del Servicio Madrileño de la Salud (SERMAS)

Presentaciones y participaciones en Congresos.

  1. Congreso SoMaMFyC. Plis-Plas. Estudio comparativo de calculadoras médicas. Benito Justel, F.J.; Beijinho do Rosário, R.F.; Dani Ben Abdellah, L.
  2. I Jornadas de eSalud de Asturias. Oviedo  10-12 de abril de 2014. Varias intervenciones y taller de Twitter. Reseñas en BlogQoolife  Diario Médico y Blog de Luzán 5
  3. I Congreso de Juegos de Salud. Madrid 28 de mayo de 2014. «Revisión de experiencias de los juegos de salud». Reseñas en Juegos de Salud. Presentación en el Congreso y Streaming
  4. II Jornadas de eSalud Asturias. Jugar es Salud. Oviedo 22-24 de octubre de 2014.
  5. I Congreso Nacional de Weareables y Big Data en Salud. Madrid 18 de noviembre de 2014.

 

Entrevistas y apariciones en medios

  1. Mire mi smartwatch, doctor: retos y promesas de la revolución mHealth. ITespreso.es.

  2. Las sociedades científicas pueden y deben participar en los juegos de salud. Juegos de Salud

  3. Onda Saludable. eSalud Oviedo.

  4. ¿Por qué ser un Knowmada en la eSalud?. eSalud Knowmada.
  5. Prescripción web para los hipocondriacos digitales. ConSalud.es
  6. Los médicos todavía no se apuntan a las «wikis». ConSalud.es
  7. José Ávila (SoMaMFyC): ‘En Big Data, el personaje importante no es ni el médico ni el paciente‘. PRSalud

Adiós al 2014


2014Seguro que muy poco leeréis esta entrada en el 2014… y algunos más en el recién estrenado 2015.

Una pequeña entrada en vuestros corazones para desearos mucha felicidad en este nuevo año.

:

:

Algunos números del 2014 en nuestro grupo


2014Llega finales de años y es una época de recuento y de ver si hemos cumplido con nuestros propósitos de principios del año que viene.

Durante este año hemos consolidado nuestro grupo y hemos crecido con una incorporación a principios de año y otra nueva a finales del mismo. Nuestros dos nuevos miembros son residentes y somos el único grupo de trabajo de la sociedad que tiene el mismo número de residentes que de médicos mayores y con una gran mayoría (todos menos yo) son Jóvenes Médicos de Familia.

Rodeado de juventud, entusiasmo y conocimiento he pasado este año y se ha demostrado en nuestros números.

Estamos muy orgullosos de presentaros algunos de nuestros resultados:

  1. Maroto Martín, S.; Casado Pardo, J.; Ávila de Tomás, J.F. Herramientas de búsqueda de información sanitaria de calidad. Más allá de los buscadores tradicionales. FMC – Formación Médica Continuada en Atención Primaria 01/2014; 21(3):176–180.
  2. Avila de Tomás, J.F. Comunicación entre ciudadanos y profesionales de la salud. En Alfabetización en salud: de la información a la acción. Coordinado por Ignacio Basagoiti. Ed ITACA, Abril 2014. Edición digital ISBN 978-84-695-5267-4.
  3. Casado Pardo, J.; Maroto Martín, S.; Dani Ben Abdellah, L; Ávila de Tomás, J.F.Gestores Bibliográficos. FMC – Formación Médica Continuada en Atención Primaria07/2014; 21(6):355–359.
  4. Benito Justel FJ., Dani Ben Abdellah L., Beijinho do Rosario RF., Ávila de Tomás JF. Calculadoras médicas en la palma de tu mano. Revista Médicos de Familia 07/2014 16(2): 21-22.

Cursos.

  1. I Curso sobre Nuevas tecnologías para Médicos de Atención Primaria. Patrocinado por SoMaMFyC. Celebrado los días 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre.
    1. Uso de Internet en la consulta del Centro de Salud. Dr. Francisco Benito Justel. Joven Médico de Familia
    2. Web 2.0. Herramientas para interactuar con el paciente / otros profesionales. Dra. Lubna Dani Ben Abdellah. R3 de MFyC del CS Infanta Mercedes. UD Norte.
    3. No apaguen los teléfonos. Apps en salud. Dr. Rafael Beijinho do Rosário. R4 de MFyC del CS Las Calesas. UD Centro.
  2. IV Edición de Curso Búsqueda de información sanitaria a través de herramientas 2.0 para residentes de medicina y enfermería de familia y comunitaria. Realizado durante los meses de abril y mayo de 2014 en las Unidades Docentes Centro, Sur, Sureste y Norte. Dirigido a residentes de segundo año de medicina y de primer año de enfermería de familia y comunitaria. 
  3. Curso: Uso de plataformas on line para trabajos colaborativos. Ofrecido a trabajadores del Servicio Madrileño de la Salud (SERMAS)

Presentaciones y participaciones en Congresos.

  1. Congreso SoMaMFyC. Plis-Plas. Estudio comparativo de calculadoras médicas. Benito Justel, F.J.; Beijinho do Rosário, R.F.; Dani Ben Abdellah, L.
  2. I Jornadas de eSalud de Asturias. Oviedo  10-12 de abril de 2014. Varias intervenciones y taller de Twitter. Reseñas en BlogQoolife  Diario Médico y Blog de Luzán 5
  3. I Congreso de Juegos de Salud. Madrid 28 de mayo de 2014. «Revisión de experiencias de los juegos de salud». Reseñas en Juegos de Salud. Presentación en el Congreso y Streaming
  4. II Jornadas de eSalud Asturias. Jugar es Salud. Oviedo 22-24 de octubre de 2014.
  5. I Congreso Nacional de Weareables y Big Data en Salud. Madrid 18 de noviembre de 2014.

 

Entrevistas y apariciones en medios

  1. Mire mi smartwatch, doctor: retos y promesas de la revolución mHealth. ITespreso.es.

  2. Las sociedades científicas pueden y deben particiapar en los juegos de salud. Juegos de Salud

  3. Onda Saludable. eSalud Oviedo.

  4. Las apps sanitarias facilitan el trabajo de los médicos de Atención Primaria . ConSalud.es

  5. ¿Por qué ser un Knowmada en la eSalud?. eSalud Knowmada.

  6. Prescripción web para los hipocondriacos digitales. ConSalud.es

  7. Los médicos todavía no se apuntan a las «wikis». ConSalud.es

  8. José Ávila (SoMaMFyC): ‘En Big Data, el personaje importante no es ni el médico ni el paciente‘. PRSalud

 

Pero ¿hemos cumplido en todo?.

Para ser exactos hemos cumplido en nuestros compromisos del año pasado en un porcentaje muy amplio…. pero hemos fallado en la frecuencia de publicación del blog. Lamentablemente nos tuvimos que tomar un mes y medio de descanso vacacional por agotamiento y por falta de ideas.

Por ello os seguimos pidiendo colaboración a todos quienes nos leéis. Esta casa está abierta para todos y estaremos contentos de cederos parte de nuestro espacio siempre que los contenidos que nos propongáis se adapten a nuestra línea editorial.

Esperamos que el año que viene sea al menos tan fructífero como este que está a punto de terminar y esperamos que nos sigáis leyendo.