#Artefactados: Nomie Pro, controlando nuestros hábitos

Disponer del conocimiento exacto sobre una costumbre o un hábito del paciente puede ser muy relevante para la práctica médica.

En ocasiones hay que cuantificar con exactitud la exposición del paciente a determinados factores que forman parte de su vida diaria para conocer lo mejor posible un determinado caso.

En otras ocasiones, si el médico prescribe una determinada pauta de actuaciones orientadas a la mejora de las condiciones del paciente (medidas higiénicas, ejercicios u horas de sueño, por ejemplo), sería interesante disponer de un sistema para verificar este cumplimiento y ver que el paciente se está responsabilizando de ello.

elefanteNomie es un aplicación dirigida al ámbito de la salud para facilitar la toma de registros cuantitativos o cualitativos, objetivos o subjetivos, referidos a un determinado hábito.

Es lo que se denomina tracker, una herramienta versátil capacitada para la recogida de datos de cualquier tipo.

Su característica principal es que es totalmente configurable. No se centra en unas determinadas áreas preestablecidas sino que el médico, junto al paciente, pueden configurarla para el registro de cualquier eventualidad.

Más allá de las mediciones habituales (dieta, ejercicio, sueño), Nomie es un auténtica “navaja suiza” de los trackers, una herramienta que va a permitir un uso adaptado de manera exacta a cada caso, y orientada para que tanto el paciente como el médico puedan conocer a lo largo del tiempo cómo es la dimensión y la evolución de un determinado indicador.

Se pueden contabilizar todo tipo de hábitos, desde los más habituales como el ejercicio hasta los más específicos como el ritmo y calidad deposicional.

Cada uno de estos hábitos (trackers) pueden configurarse individualmente, asignándosele un icono y un sistema de registro (por ejemplo, pulsación de un símbolo de la pantalla, anotación de un número – valor, marcación de una escala deslizante o toma de un intervalo de tiempo). El registro también puede identificarse mediante colores o asignarse a través de una escala cualitativa (desde “muy negativa” a “muy positiva”). Además permite registrar una nota con impresiones o información complementaria del paciente.

Los trackers pueden crearse libremente, o adquirirse a través de lotes, estos últimos muy útiles para poder estandarizar el uso clínico en determinados casos. Por otra parte es posible configurar paneles (boards) que agrupan diversos trackers, y que pueden disponerse conjuntamente cuando se refieren a dimensiones asociadas (por ejemplo, hábitos alimentarios con varios componentes que deben seguirse conjuntamente).

Esta aplicación permite obtener gráficas comparativas que permitan visualizar la evolución de un registro o si dos determinadas tendencias presentan algún grado de similitud. De esta manera, es posible que el médico o el propio paciente puedan ver las implicaciones y correlatos de un determinado hábito registrado, lo que facilita la aproximación a la génesis de determinados problemas. Es posible cruzar análisis de varias líneas de registros, que se presentan en la pantalla con evidente impacto gráfico.

Nomie tiene una característica relevante que es que no guarda los datos en ningún servidor propio. El usuario puede configurar un acceso al Dropbox personal en el caso de que quiera disponer de una copia de respaldo o compartirlos desde esa plataforma. Además de su uso individual, una característica notable es que es posible integrar los registros en sistemas corporativos, mediante la asignación de un código al inicio de la utilización de la app, que dirigirá los datos a un registro centralizado, permitiendo al médico monitorizar la situación del paciente, integrarlo en historia clínica o anticipar su análisis.

A través de una API, los datos de esta aplicación pueden combinarse con otras aplicaciones terceras. Por ejemplo, es posible adjuntar registros del estado meteorológico, o generar cálculos económicos asociados a los hábitos.

Nomie es un aplicación gratuita aunque algunos servicios asociados pueden ser de pago. En la actual versión se ofrece la posibilidad de usarla en español. Disponible tanto en Google Play como App Store.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s