Asistente digital de salud para los pacientes.
El ejercicio clínico se basa en la valoración de síntomas y signos que le permiten al médico, a través de su conocimiento y experiencia, establecer un diagnóstico o valorar la situación de un paciente.
De manera habitual ya se utilizan sistemas técnicos cuyos patrones permiten acotar los niveles de incertidumbre: calculadoras científicas, protocolos clínicos, etc., que simplifican la complejidad inherente a un caso.
Uno de estos sistemas de ayuda diagnóstica automatizada es el Big Data en Salud, el cual está basado en el tratamiento previo de ingentes cantidades de información clínica. Es una de las formas en que los ordenadores ayudan al médico cotejando sus modelos basados en algoritmos con el conocimiento profesional basado en la formación y la experiencia. Un ejemplo de estos sistemas es el del ordenador de IBM: Watson, el cual proporciona diagnósticos clínicos previa valoración de millones de antecedentes.
Your.MD es una app que se basa en la utilización de un chatbot*. Está auspiciada por el Sistema de Salud Nacional (NHS) británico en su plan de recursos digitales para los pacientes. Durante su desarrollo se ha tratado numerosa información clínica y protocolos diagnósticos aceptados. La aplicación sólo funciona en inglés.
(*Chatbot, chat con un robot: posibilidad de intercambiar mensajes con un ordenador a través de un sistema similar al que utilizamos con las personas.)
Cuando se instala se nos insta a ponernos un nombre, de tal forma que el sistema de mensajería se dirija a nosotros de manera personal y, opcionalmente, se puede facilitar la dirección de correo electrónico.
La pantalla principal de la aplicación funciona como una interfaz de mensajería de forma similiar a Whatsapp, en donde tenemos varias opciones:
- Consultar sobre un síntoma.
- Hacer una búsqueda.
- Plantear alguna pregunta de manera abierta.
- Solicitar algún tipo de información.
- Consultar novedades, servicios sanitarios, etc.
- Disponer de un juego tipo quiz basado en preguntas sobre temas de salud.
Ejemplo:
- Escribimos la palabra «Fever» () o utilizamos los botones preconfigurados que aparecen en la parte inferior de la columna de chat para iniciar el diálogo.
- El sistema nos hará sucesivas preguntas sobre otros síntomas, y de manera progresiva, en un número limitado de pasos, acabasugiriendo un diagnóstico clínico.
- Cuando se proporciona el diagnóstico se adjunta un lote de información adicional para que el usuario pueda disponer de ella. Por ejemplo, si el diagnóstico es «episodio de gripe» se da una guía de cuidados básicos o un directorio de centros sanitarios asignados.
El sistema de mensajería puede funcionar de manera autónoma, incluso sin la app, tomando como base otras plataformas como Facebook Messenger, Slack o Telegram.
El sistema opera con una base de datos remota a la que debe estar conectado y la mensajería actúa como una puerta de entrada al conocimiento disponible en ese sistema. En ningún caso se establece una conversación con otra persona, sino siempre con una máquina.
Your.MD también dispone de un módulo denominado HealthTracker que permite aportar información sobre el estado general, tanto mediante una escala cualitativa como sincronizando otras aplicaciones dedicadas a recoger datos sobre la propia salud.
La aplicación posee una sección con un glosario de términos médicos, y la posibilidad de contactar telefónicamente con un médico a través de determinados sistemas de terceros (este sistema no está disponible actualmente en España).
La app también permite configurar un sistema de alertas para que la aplicación nos actualice cualquier información de nuestra elección.
Your.MD no requiere registro mediante usuario y contraseña, y es de utilización gratuita. Sus pantallas son fáciles de usar, amigables y bien diseñadas, en concordancia con el modo educado en el que el chatbot se dirige a nosotros.
Se halla disponible de forma gratuita tanto en Google Play como en App Store
Este tipo de sistemas serán una realidad cada vez más presente en la práctica clínica y en la vida de los pacientes, un elemento más que va a condicionar la relación médico – paciente de los próximos años.