Un chatbot en salud: Florence Chat

Florence_Chat_Review.jpg

Florence Chat es un robot de interlocución textual con humanos (chatbot) específicos para consultas en salud que puede ser accesible a través de Messenger de Facebook.

¿Cómo podemos acceder al bot?. Tan fácil como abrir nuestro Messenger y añadirle a nuestros contacto buscándole por su nombre «Florence Chat».

¿Qué nos ofrece?. En un entorno textual como es una pantalla de chat a la que estamos acostumbrados podemos hacer consultas sobre salud. Se trata de un bot específico en este tema con el que dialogamos en inglés a través de un lenguaje natural.

¿Cómo son las primeras frases?. En la primera presentación nos recibe  Florence con su icono y una serie de botones a través de los cuales podemos acceder como los términos de uso, la política de privacidad y las opciones que nos puede ofrecer el bot.

Florence chat 1.png

En los términos de uso se hace referencia a Api Medic como fuente a la que accede el chatbot para relacionar los síntomas que le indicamos al bot y obtener un diagnóstico propuesto.

Según los términos de uso:

PODEMOS: usar el bot con el único propósito de interactuar con el servicio proporcionado en la plataforma. (es decir no se trata de una herramienta diagnóstica ni se debe utilizar con ese propósito)

NO PODEMOS:

  1.  Modificar, hacer ingeniería inversa ni alterar de otra manera el bot (excepto en la medida en que esto esté autorizado por la ley aplicable sin perjuicio de esta limitación).
  2. Usar el bot en asuntos prohibidos por ley, regulación, orden o decreto gubernamental.
  3. Utilizar el bot para difamar, abusar, acosar, acechar, amenazar o violar los derechos legales (como los derechos de privacidad y publicidad) de otros.
  4. Utilizar el bot para participar en actividades que son falsas o engañosas o que son perjudiciales para usted, otros (incluidos los niños) o el bot (por ejemplo, transmitir virus, comunicar odio o defender la violencia contra otros).
  5. Utilizar el bot para compartir contenido inapropiado, publicidad, spam, spyware o malware.
  6. Utilizar el bot para obtener (o intentar ganar) acceso no autorizado a cualquier servicio, datos, cuenta o red por cualquier medio.
  7. Infringir los derechos de los demás.
  8. Utilizar el bot en cualquier lugar que no sea la plataforma donde lo he hecho disponible, a menos que haya permitido tales usos.
  9. Eliminar, modificar o manipular cualquier aviso o enlace que se incorpora al bot.

¿Que opciones tiene?. Fuandamentalmente tiene dos opciones. por un lado consulta de síntomas y por otro lado recordatorio de medicción. Es decir, podemos programar al bot para que nos recuerde horario de toma de medicamentos.

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 20.00.51.png

Florence nos recuerda que no ofrece consejo médico ni está preparada para avisar a servicios de urgencia.

Información: Le he dicho a Florence que tenía fiebre, tos y dolor de garganta. Me ha preguntado mi edad y sexo y me pregunta si tengo algún otro síntoma. Es más no me ha preguntado el sexo… sino que me ha dicho que Jose parece que sea un nombre masculino (primeros datos de inteligencia artificial).

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 20.04.47.png

Me ofrece como primer diagnóstico que se puede tratar de una faringitis.

Posteriormente le pregunto sobre el tratamiento.

Al menos me ofrece la información que los antibióticos no son eficaces.

Posteriormente le solicito a Florence que me de un informe de su diagnóstico y me ofrece el siguiente informe a partir de los síntomas que le he dado con 4 posibles diagnósticos donde aparece la denominación popular del proceso, el diagnóstico clínico, las posibilidades de acierto, la descripción el tratamiento y otros posibles síntomas.

Es cierto, es fácil. Le he dicho a Florence que tengo nauseas, vómitos, perdida de peso y dolor abdominal y diarrea desde hace 3 meses.

Captura de pantalla 2017-05-09 a las 20.20.27.png

Tras recordarme que no reemplaza la opinión de un médico y que los síntomas están en fase beta de desarrollo hemos tenido una conversación larga para identificar cada uno de los síntomas.

Sus opciones diagnósticas no han sido tan correctas ys que como primer opción me da una gastroenteritis aguda y como segunda una enfermedad de Crohn y como tercera opción un efecto secundario a medicamentos.

Me produce sensaciones enfrentadas ya que por un lado con el suficiente entrenamiento y aprendizaje podría ser una herramienta de ayuda al diagnóstico profesional de primer orden, pero no creo adecuado que esté al alcance de la evaluación del público general ya que aunque especifica que «no sustituye el consejo médico» hace un diagnóstico y ofrece un informe al usuaro que puede interpretarse como tal.

De esta forma la empresa desarrolladora tiene las espaldas legales cubiertas pero ofrece información muy sensible al usuario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s