El Paciente en el Centro…. de Salud #ElPacienteEnElCentro

Este es el lema escogido para celebrar hoy día 19 de abril el día de la Atención Primaria.

2015_04_ImgDiaAP

Cuatro Sociedades Científicas de Atención Primaria (SEMERGEN, SEMG, semFYC y AEPap), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, la Organización Médica Colegial y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina han elegido este lema y el cartel que presentamos al final de esta entrada para representar el día de la Atención Primaria.

Los profesionales que trabajamos en ella estamos cansados de escuchar que somos el eje fundamental de la asistencia sanitaria, pero también cansados de ver cómo la realidad es muy diferente. Desde las estructuras de gestión de salud se nos castiga con inversiones cada vez más menguadas y sufrimos condiciones de trabajo precarias (contratos inestables, jóvenes profesionales con edades no tan jóvenes que ven su futuro laboral con incertidumbre, ausencias no suplidas, sobrecarga de trabajo, tiempo de asistencia menguado, dificultad de autogestión de recursos en los centros de salud…).

Todo ello hace que la asistencia se vea mermada por condicionantes externos a la profesionalidad de quienes integramos la Atención Primaria.

Se están escuchando voces reivindicativas desde Cataluña (@rebelioprimaria) y desde Madrid.

Esperamos como dice el lema varias cosas:

  • Que el paciente esté de verdad en el centro.
  • Que esté en el Centro de Salud.
  • Que el Centro de Salud esté dotado de los requerimientos necesarios para su buena atención.

Pero también la SoMaMFyC está preocupada por el deterioro de las condiciones laborales de los médicos de nuestros centros de salud porque suponen un claro perjuicio a la atención sanitaria y por tanto a la salud de los madrileños. Solicitamos urgentemente:

●Un acuerdo político realista que incremente el presupuesto de la atención primaria hasta acercarla a las mejor financiadas del nuestro país. En la actualidad figuramos entre las que peor lo están.
●Promover unas modificaciones que detengan el deterioro de la calidad del trabajo de los médicos de familia porque eso va a redundar en la mejora de la atención y de la salud de los pacientes. No es posible una atención digna con la situación de muchas
consultas de los centros de salud por lo que supone de quiebra en el adecuado clima laboral además de significar un serio problema de seguridad del paciente por sobrecarga laboral continuada de los profesionales médicos. No se pueden tolerar las consultas vacías en ausencias prolongadas o indefinidas. Esto pasa por mejorar las condiciones laborales de los suplentes.
● Es necesario replantear las actuales plantillas de profesionales, para ajustarlas a la realidad asistencial en lugar de distorsionar la estadística
● Se deben promover medidas que racionalicen los horarios para facilitar la conciliación de la vida familiar
● Se tienen que compensar los esfuerzos de los profesionales como se debe, al menos equipararlos con los que se otorgan en otros ámbitos del mismo sistema.
Feliz Día de la Atención Primaria.
CARTEL-DIA-AP-2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s