Diagnostica más rápido y evita la exposición de tu paciente a una radiación innecesaria
Existen estudios que alertan contra la sobreindicación y el uso excesivo de pruebas radiológicas ante la sospecha de lesiones musculoesqueléticas en fase aguda, especialmente sobre sus modalidades más comunes de tobillo (esguinces, distensiones, sospechas de fractura), rodilla (distensiones, roturas meniscales o de tendones) y cervicales.
Las ‘Reglas de Ottawa’ proceden de un análisis del grupo del doctor Ian Stiell, del Ottawa Hospital, en Canáda, que tratan de facilitar el manejo de estos caso en su fase aguda, y facilitar la decisión de si conviene o no someter al paciente a una radiografía.
Están basadas en estudio de MBE y suponen un consenso científico entre los distintos profesionales implicados habitualmente en la gestión clínica de estos casos, como médicos de familia, de servicios de urgencias, traumatólogos y radiólogos. Se basan fundamentalmente en la pertinencia de la exploración física mediante la palpación de la zona dolorosa afectada del paciente
The Rules Ottawa es una app gratuita para smartphones que se puede descargar tanto desde:
- Google Play (sistema android),
- como desde Itunes (sistema iOS, iphone o Apple)
La aplicación se encuentra en inglés pero es muy sencilla de utilizar y con una presentación gráfica muy clara
Contiene tres partes a las que se accede directamente desde la pantalla inicial, dedicadas respectivamente a cuello, rodilla y tobillo. En cada capítulo se dispone de una breve descripción de la casuística que se suele presentar, y un algoritmo de decisión que se estructura de manera clara y precisa en una sola pantalla. A través de él, el médico podrá llegar a la conclusión de si es necesaria la indicación radiográfica.
La reglas se presentan precedidas de un link en el que se recoge la bibliografía que da soporte a la evidencia científica utilizada en cada capítulo, y también figuran los casos en los que se consideran posibles excepciones a la regla respectiva.
Además, se acompaña de un video que explica de manera más completa y académica el manejo del paciente (la exploración física) y la pauta diagnóstica cuya utilización se propone.
Para la instalación y uso de la app no se requiere registro ni identificación profesional alguna.