Realidad virtual en la detección del deterioro cognitivo

DCL

Existe múltiples aplicaciones de la realidad virtual en entornos de salud. Muchas de ellas van encaminadas fundamentalmente a la terapeútica, y otras no muchas al pre-diagnóstico como es el caso que nos ocupa.

Hoy os presentamos un juego de realidad virtual que permite detectar de forma remota el deterioro cognitivo leve, muchas veces preludio de un amplio abanico de trastornos neurodegenerativos que afectan precozmente a la memoria.

Un grupo de investigadores griegos demostraron el potencial de un juego de entrenamiento cognitivo virtual ambientado en un supermercado para detectar remotamente el deterioro cognitivo leve, sin la necesidad de un examinador, entre una muestra de adultos mayores.

Los pacientes con deterioro cognitivo leve de forma precoz a menudo  presentan dificultades en la realización de actividades complejas como la planificación financiera. Serán estos pacientes los que tengan un alto riesgo de progresión de los síntomas,sin embargo la detección temprana del deterioro cognitivo leve, el que puedan ser remitidos a su médico para las intervenciones pertinentes serán beneficioso.

 El equipo de investigadores estaba constituido por científicos de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTH), del Centro de Investigación y Tecnología Hellas / Instituto de Tecnologías de la Información (CERTH / ITI), y de la Asociación Griega de Enfermedad de Alzheimer y Trastornos Relacionados (GAADRD) NAR) de la Universidad de Heidelberg.

En un artículo publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, los investigadores han indicado que la aplicación de rutina de evaluación remota en un supermercado virtual mostró una tasa de clasificación correcta  del 91,8% mejorando estudios anteriores. Logrando un nivel de precisión diagnóstica similar a las pruebas neuropsicológicas normalizadas más precisas, que se consideran el gold standard para la detección de deterioro cognitivo incipiente.

En definitiva este estudio preliminar indica que es factible un cribado del deterior cognitivo incipiente de forma remota y automatizado, con una reducción de costes importante.  Los resultados ,en última instancia, son validados por un profesional, que podría así seleccionar las personas en riesgo.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s