Sobre patatas fritas, redes sociales e inteligencia. Lo que tus datos dicen de tí


TED¿Te gustan las patatas fritas rizadas? ¿Les has dado un «me gusta» en Facebook?

A través de esta charla podemos descubrir cosas sorprendentes que pueden pasar con nuestra interacción en Facebook (y otras redes sociales) de forma que terceros pueden conocer numerosos datos sobre nuestra personalidad, gustos y vida.

Cosas inimaginables que la informática Jennifer Golbeck nos explica en esta conferencia TED en la que se pone de manifiesto cómo algunas aplicaciones de la tecnología no son tan inocentes como pensamos y esboza las estrategias de cómo devolver el control de la información a sus dueños legítimos.

Jenifer GolbeckJennifer Golbeck es profesora asociada del departamento de informática en la Facultad de Estudios de Información de la Universidad de Maryland. Su trabajo se centra en cómo mejorar la forma en que las personas interactúan con otrosd y con su propia información que vierten en las redes sociales.

Autora del libro «Analizando la Web Social», en la que se sumerge en el funcionamiento interno de las herramientas sociales de Internet que tantos millones de personas usan diariamente para comprender las implicaciones de nuestras elecciones y acciones.

Seguimos hablando de Big Data, redes sociales y el valor de la información (aparentemente inocente e intrascendente) que podemos verter en ellas.

XII Curso Comunicación y Salud


Desde hace 12 ediciones se viene celebrando el Curso Comunicación y Salud de la Cátedra de Comunicación y Salud Abbie de la Universidad Complutense de Madrid.

Este curso dirigido por Ubaldo Cuesta y codirigido por Javier Fernández del Moral se celebrará en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid durante los días 3, 4 y 5 de abril de 2017.

En esta ocasión el curso se centrará en el Envejecimiento Saludable y consta de 4 meseas redondas distribuidas entre los tres días de celebración del curso.

La primera mesa redonda trata sobre periodismo especializado en salud (3 de abril), una segunda y tercera mesas (4 de abril) sobre tecnología y mayores y enfermedades crónicas y vida saludable y una última  mesa (5 de abril) sobre educación y promoción de vida saludable en ancianos.

Nos han invitado a participar (por si no os lo imaginabáis) en la segunda mesa, la primera del día 4 de abril. La mesa, moderada por Ubaldo Cuesta compartiremos mesa con Itxaso Zubía (Responsable de innovación de Orange) y Francisca García (Subdirectora Médica del Complejo Hospitalario de Toledo) y Katia Leal (Director General de Publicis Health)

La entrada es libre hasta completar aforo y cuenta con la posibilidad de obtención de créditos ECTS y de libre configuración.

Os dejamos el programa del curso.