Continuamos con este serial de RCP tecnológico hablando de un dispositivo que, aunque no es lo más moderno que existe, me sigue pareciendo un artilugio MARAVILLOSO. No es muy conocido, aunque tiene un nombre que nos suena a todos bastante: es el LUCAS.
Aunque su aspecto es más bien hosco y parece que ha sido fabricado en el siglo XX antes de Cristo, esta herramienta ha salvado muchísimas vidas. El funcionamiento del LUCAS es el siguiente: actúa como una persona en la Reanimación Cardiopulmonar, es decir, da las compresiones torácicas tan vitales en la RCP. Pero lo hace de una forma constante, a la misma intensidad y sin distracciones; es decir, lo hace una máquina.
Aquí os dejo un vídeo en Youtube del funcionamiento del LUCAS
https://www.youtube.com/watch?v=rmeXYigAgB0
Como podéis ver en el vídeo, tiene otra ventaja, además de realizar las compresiones torácicas rítmicas de misma intensidad, y es que permite liberar a un usuario de realizar la RCP, la persona que debería estar haciendo las contracciones. Esta persona queda liberada de tal función y puede realizar otras, como poner vías, exploración física, etc.
Pero surge la pregunta del millón: es realmente efectivo.
Según este editorial de “The Journal of the American Society of Anesthesiologists” el uso del LUCAS presenta una mejoría en los resultados de la RCP, ya que las compresiones realizadas son de mayor calidad que las hechas por los humanos. Sin embargo, señala que la demora en instalar el LUCAS o el no realizar compresiones adecuadas mediante la instalación de este dispositivo por estar distraidos pueden ser dos factores a tener en cuenta respecto a los inconvenientes. Es cierto que existe un caso de lesión pancreática fatal tras el uso de este tipo de dispositivos (Deras, P, Manzanera, J, Millet, I, Charbit, J, Capdevila, X Fatal pancreatic injury due to trauma after successful cardiopulmonary resuscitation with automatic mechanical chest compression.. Anesthesiology. (2014). 120 1038–41) pero, según el editorial, es solo un caso, estando la RCP manual no exenta de riesgos.
Es otro paso más hacia la RCP perfecta. Puede que no exista, pero vamos buscándola. El uso de estos dispositivos, aunque no sea muy extendido, es eficaz y hace que salvemos la vida a muchas personas.