Hoy es domingo de… cosas que no hay que publicar en redes sociales


Ya sabemos que hay que tener cuidado en redes sociales sobre dar mucha más información de la que damos. Cuando compartimos, compartimos con todos… incluso con quienes no queremos compartir.

No pretendemos hacer otra entrada advirtiendo de los riesgos de dar demasiada información sobre lo que hacemos en las redes sociales.

Ya hemos hablado de ello en numerosas ocasiones. De los peligros de ofrecer datos íntimos o privados, de los peligros que entraña dar información sobre nuestras vacaciones (cosa que hacemos la mayoría) advirtiendo que nuestro domicilio va a estar vacío.

Ahora queremos dar consejos sobre otras cosas que molestan (y a veces mucho) en redes sociales:

  1. Difundir bulos. A veces de forma insconsciente difundimos bulos en las redes sociales. Si algo no tiene un fundamento no hagamos que se amplifique.
  2. Difundir contenido vacío. Las redes sociales están llenas de contenido vacío. Vistosas presentaciones sobre la belleza, la vida, la amistad… que no aportan nada. Frases llenas de palabras sin contenido no deberían estar entre nuestras aportaciones a las redes sociales.
  3. Difundir imágenes de otras personas sin su consentimiento. Sobre todo si son menores, y sobre todo si son nuestros menores… tal y como anda el tema de la privacidad posiblemente en un futuro no les traerán muchas ventajas.
  4. Comentarios políticos o religiosos. Con mucho cuidado y sobre todo con enorme respeto. Los propios políticos ya se encargan de atacarse mutuamente, muchas veces con formas soeces y groseras… no alimentemos el fuego inútil ya que las redes sociales no son conversaciones de café.
  5. No aportar valor. Si no somos capaces de añadir un valor a lo que ya existe… ¿para qué vamos a ensucir más el contenido de las redes sociales?.