#Artefactados: OLO, impresión en 3D gracias a la luz blanca del smartphone


OLO convierte tu smartphone en una impresora 3D.

OLO es un dispositivo en forma de caja que usa una resina que se endurece cuando es bañada por la luz blanca de las pantallas de los smartphones pudiendo imprimir en 3D capa por capa.

Los pasos a seguir son sencillos:

  1. Descargar la app.
  2. Escoger un diseño de la amplia variedad que ofrece.
  3. Poner el smartphone bajo la base de la impresora, donde se sitúa el depósito de resina.

De esa forma y, sin necesidad de ajustes previos, la aplicación indica al smartphone qué píxeles de su pantalla iluminar y durante cuánto tiempo, según la forma del diseño escogido.

Características técnicas

  • Dimensiones: 172 x 115 x 148 mm
  • Peso: 780 gramos. Se trata de un dispositivo muy ligero.
  • Compatible con dispositivos Android, iOS o Windows Phone/10 de hasta 5,8 pulgadas de diagonal

Lo que diferencia a la impresora OLO 3D no sólo es su tamaño ni su uso a través de una aplicación móvil, sino también, y principalmente, el material que utiliza y la técnica de impresión.

La compañía OLO utiliza un material descubierto por ellos denominado «daylight resin”. Se trata de una especie de fotopolímero diseñado para reaccionar a la luz blanca emitida por los smartphones.

Este dispositivo da acceso a la impresión 3D a cualquier persona de forma rápida y sencilla. Utiliza la combinación de luz blanca del smartphone más las resinas especiales para crear objetos 3D de hasta 76 x 128 x 52 mm mediante un mecanismo de impresión que recuerda a la tecnología CLIP.

Permite imprimir objetos desde diferentes aplicaciones y existen disponibles hasta 4 materiales y 5 colores para las resinas dirigidos, cada uno de ellos, a diferentes ámbitos: odontológicos, ingeniería, negocios, marketing, salud, etc.

El grupo de desarrolladores de la compañía OLO ha puesto en marcha una campaña en Kickstarter con un éxito arrollador.

Las primeras impresoras OLO para smartphone estarán disponibles para este mes de octubre y sus creadores ya están preparando una versión para tablets y otras versiones más ambiciosas para objetos con mejor resolución y mayor tamaño que se lanzarán entre marzo y septiembre de 2017.