Una cámara para navegar por el interior del cuerpo humano


cámaraUna cámara del tamaño de un grano de sal.

Un grupo de estudiantes de doctorado de la Universidad de Stugttgart ha creado una cámara más diminuta que un grano de sal mediante la tecnología de impresión 3D. En concreto, el dispositivo tiene un grosor de 0,12 mm.

Se utilizó la tecnología 3D en su fabricación puesto que con otras técnicas actuales no se pueden crear lentes tan pequeñas. La cámara en sí está formada por tres lentes diferentes unidas entre sí por fibra óptica cuyo tamaño es el doble de ancho de un cabello humano. Tal y como explican Timo Gissibl y Simon Thiele, directores del equipo, el proceso de fabricación con impresión 3D no llevo más de un par de horas.

La intención de este grupo de estudiantes no se limita a usar esta cámara en la tecnología móvil, sino que su desarrollo implica su futuro uso en hospitales y centros médicos como medio diagnóstico para navegar por nuestra sangre en busca de enfermedades.

Su grosor permite que se pueda inyectar en el sistema circulatorio a través de una jeringuilla para transmitir información útil a los médicos de cara a distintos diagnósticos.

Otro uso que se baraja es el de inspeccionar el estado de la maquinaria industrial a través de conductos hasta ahora inaccesibles.

En ambos usos nos podríamos encontrar lugares donde las condiciones de luz fuesen nulas, pero esto no es problema para esta cámara puesto que incorpora un pequeño LED que podría dar luz en aquellos recovecos del cuerpo humano o de las máquinas que se necesitasen investigar y que no estuvieran iluminados.

Para los apasionados de la fotografía “móvil” se ha creado un modelo de cámara similar con un sensor más tradicional.

Esta cámara también se podría utilizar como herramienta de espionaje incluyéndola en el equipamiento informático de robots o drones del tamaño de una abeja.

Si bien los investigadores no esperan que los usos de su cámara sean una realidad hasta dentro de un par de años sí que tienen planeado ser capaces de crear un sinfín de cámaras microscópicas en poco tiempo. El tiempo desde que se tiene la idea de la cámara hasta que ésta se imprime en 3D, pasando por el diseño de la lente, el modelo y los acabados no sería de más de un día.