El proyecto inFORM: el sueño de la bilocación

El sueño de estar en dos sitios a la vez.

El don de la bilocación puede llegar a hacerse realidad (o al menos en una semirrealidad) a través del proyecto inFORM llevado a cabo por investigadores del Tangible Media Group del MIT.

inFORM es una forma de visualización dinámica capaz de representar en 3D elementos físicos (objetos o personas) sin necesidad de que éstos se hallen de  en un lugar determinado. Esto permitirá la interactuación tangible entre personas en tiempo real y desde cualquier parte del mundo.

El funcionamiento de inFORM se basa en una superficie equipada con “pines”, que son palos largos acomodados en forma de cuadricula a modo de píxeles, donde cada uno de ellos es capaz de moverse de forma independiente hacia arriba o abajo por medio de unos actuadores conectados a un ordenador, que es quien recibe las órdenes para crear representaciones topográficas de los objetos, que a su vez son capturados por un Kinect.

Para añadir un toque de “realidad” a la representación en 3D, un proyector proporciona contexto a cada uno de los pines, dotándolos de color y destacando profundidad.

Esta tecnología supone un gran avance en el uso de las videoconferencias y en el de las representaciones remotas de estructuras tales como maquetas, como por ejemplo, de ciudades.

Los últimos avances en esta tecnología dan lugar a la posibilidad de imitar movimientos y hacer representaciones tan sólo con mirar un dibujo. Además se piensa que se puede conseguir interactuar sobre esta superficie dinámica con pines por medio de un mando a distancia, un ordenador, un dispositivo móvil e, incluso, por medio de lenguaje neuronal.

Se trata de un prototipo en fase muy temprana de desarrollo, pero el MIT espera seguir experimentado para integrarlo en un futuro a los átomos radicales con los que conseguiremos interactuar con objetos 3D que adapten su forma a la situación para así traer una nueva funcionalidad.

¿Podría esta tecnología mejorar la continuidad asistencial entre primaria y hospitalaria?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s