Zungle, unas gafas para escuchar música


Escuchar música a través de tus huesos craneales es posible

Los creadores de las gafas Zungle proponen emplear la conductividad ósea de los huesos de nuestro cráneo ayudada del sistema Bluetooth para reproducir música desde el smartphone directamente al oído, a la vez que te permite escuchar lo que pasa alrededor.

Además, permite simultáneamente realizar y recibir llamadas, ya que cuenta con un micrófono.

Según los creadores no se trata de un sistema peligroso. De hecho, hay antecedentes en los que se desarrolló este sistema en dispositivos para personas con déficit de audición.

El origen de este mecanismo se halla en las patillas de las gafas, en la parte final de ambas, que es la zona que toca el pabellón auricular (hueso temporal) y la parte trasera de la cabeza (hueso occipital). En esta parte de las gafas está instalada una batería, una placa con Bluetooth y dos altavoces que emiten audio directamente al conducto óseo, similar a la prueba de Rinne con un diapasón.

La forma de empleo de estas gafas es sencilla. Se conectan vía Bluetooth con tu dispositivo móvil y puedes empezar a escuchar música. Llevan un pequeño botón en la patilla derecha con el que podrás controlar tanto el encendido y apagado como el volumen.

No emiten a un volumen exagerado por lo que solo escucharás la música mientras las lleves puestas, sin molestar a lo que están a tu alrededor.

Sus creadores esperan incorporar en un futuro un panel táctil en el lateral para que tan solo tengas que pasar el dedo para controlar la reproducción.

Características del diseñogafas de sol

  • Modelo deportivo y actual
  • Gafas de sol polarizadas
  • Cristales en modo espejo
  • Varios colores entre los que elegir
  • Peso de 45 gramos, bastante ligeras
  • Batería con unas cuatro horas de autonomía y se recarga conectando un microUSB escondido en la parte más oculta de la patilla

No estarán disponibles hasta el próximo mes de noviembre y su precio será de 80€.

#Artefactados: Franz, la unión de los servicios de mensajería


Unificar servicios de mensajería de forma eficaz y sin interfaces extrañas.

Trabajar con Internet a veces se hace difícil debido a todas las opciones que nosnavegador plantea: comunicación con compañeros, mantenerse informado de las novedades, etc.; es decir, estar conectado al mundo.

Las distracciones son las peores enemigas de la productividad laboral, y no hay nada peor que estar gestionando varias pestañas en un navegador con varias páginas webs abiertas, entre las que se encuentran: redes sociales, servicios de mensajería y las necesarias para tu trabajo o estudio, como para perder la atención.

Sigue leyendo #Artefactados: Franz, la unión de los servicios de mensajería

Verificación de tu cuenta en Twitter


Disfrutar de una cuenta verificada a través de una simple solicitud

Desde hace algunas semanas cualquier usuario puede pedir que Twitter verifique su cuenta sin esperar a que sea la propia red social la que la active de manera interna.

De esta manera, con la verificación de la cuenta, son los propios usuarios los que confirman a Twitter que son ellos mismos los que están detrás de la cuenta en cuestión.

Una vez completado el proceso de verificación la cuenta de todo aquel usuario, particulares o instituciones, que hubiese realizado la solicitud, se distinguirá de la de aquellos que no lo han realizado mediante una marca o insignia azul con la que Twitter distingue a los usuarios verificados.

El proceso de verificación se realiza a través de un formulario que, por el momento, sólo se encuentra en inglés.

No obstante, desde Twitter aclaran que esto no quiere decir que cualquier usuario será verificado. “Una cuenta puede ser verificada en caso de que sea identificada como de interés público. Normalmente, esto incluye cuentas mantenidas por personajes públicos, celebrities, líderes de opinión, influencers  y organizaciones de música, televisión, cine, moda, gobierno, política, religión, periodismo, medios de comunicación, deportes, negocios y otras áreas de interés”, explican desde el blog oficial de la compañía.

A la hora de rellenar el formulario aquellos usuarios que lo deseen deberán aportar diferentes enlaces que justifiquen el motivo de su solicitud y explicar por qué deberían disfrutar de una cuenta verificada de igual forma que las instituciones o determinados personajes públicos.

REQUISITOS PARA LA SOLICITUDpajarito

  • Comunicar un número de teléfono
  • Dirección de correo electrónico confirmada
  • Foto de perfil
  • Fecha de cumpleaños (si es una persona)
  • Enlace a una página web
  • Tener los tuits como públicos en la configuración de privacidad

Este cambio en la política de verificación de Twitter se produce después de unos meses en los que muchas personalidades públicas o instituciones han visto hackeadas sus cuentas.

Una cámara para navegar por el interior del cuerpo humano


cámaraUna cámara del tamaño de un grano de sal.

Un grupo de estudiantes de doctorado de la Universidad de Stugttgart ha creado una cámara más diminuta que un grano de sal mediante la tecnología de impresión 3D. En concreto, el dispositivo tiene un grosor de 0,12 mm.

Se utilizó la tecnología 3D en su fabricación puesto que con otras técnicas actuales no se pueden crear lentes tan pequeñas. La cámara en sí está formada por tres lentes diferentes unidas entre sí por fibra óptica cuyo tamaño es el doble de ancho de un cabello humano. Tal y como explican Timo Gissibl y Simon Thiele, directores del equipo, el proceso de fabricación con impresión 3D no llevo más de un par de horas.

La intención de este grupo de estudiantes no se limita a usar esta cámara en la tecnología móvil, sino que su desarrollo implica su futuro uso en hospitales y centros médicos como medio diagnóstico para navegar por nuestra sangre en busca de enfermedades.

Su grosor permite que se pueda inyectar en el sistema circulatorio a través de una jeringuilla para transmitir información útil a los médicos de cara a distintos diagnósticos.

Otro uso que se baraja es el de inspeccionar el estado de la maquinaria industrial a través de conductos hasta ahora inaccesibles.

En ambos usos nos podríamos encontrar lugares donde las condiciones de luz fuesen nulas, pero esto no es problema para esta cámara puesto que incorpora un pequeño LED que podría dar luz en aquellos recovecos del cuerpo humano o de las máquinas que se necesitasen investigar y que no estuvieran iluminados.

Para los apasionados de la fotografía “móvil” se ha creado un modelo de cámara similar con un sensor más tradicional.

Esta cámara también se podría utilizar como herramienta de espionaje incluyéndola en el equipamiento informático de robots o drones del tamaño de una abeja.

Si bien los investigadores no esperan que los usos de su cámara sean una realidad hasta dentro de un par de años sí que tienen planeado ser capaces de crear un sinfín de cámaras microscópicas en poco tiempo. El tiempo desde que se tiene la idea de la cámara hasta que ésta se imprime en 3D, pasando por el diseño de la lente, el modelo y los acabados no sería de más de un día.

Android versus iPhone, la eterna batalla


¿Qué smartphone es mejor? 

manzanitaEn el momento de comprar un smartphone, somos muchos los que nos ponemos a pensar si iPhone o Android es mejor. Lógicamente, la mayoría de usuarios que tienen iPhone aseguran que es mejor que Android, mientras que los que tienen el sistema operativo de Google opinan lo contrario.

robot

Sigue leyendo Android versus iPhone, la eterna batalla

Hoy es domingo de…Dime con qué sistema operativo andas y te diré quien eres. Especial viajes


También en vacaciones tu sistema operativo las defineapple

Acabábamos la entrada anterior comentando datos sobre hábitos de veraneo según el sistema operativo de nuestro dispositivo móvil y decíamos que los usuarios de iOS gastan un 17% más que los de Android en su estancia hotelera y prefieren destinos urbanos, a diferencia que los usuarios de Android que suelen irse a la playa.

androidEstos resultados se desprenden de un estudio realizado por la compañia del buscador online de hoteles Trivago.
Sigue leyendo Hoy es domingo de…Dime con qué sistema operativo andas y te diré quien eres. Especial viajes

Dime con qué sistema operativo andas y te diré quién eres


Según tu sistema operativo, así eresapple

¿Qué sistema operativo tiene tu smartphone o tablet? Aunque no te lo creas este dato sí tiene importancia porque te puede llegar a definir muy bien.

wp

androidSegún los resultados del estudio realizado por la empresa de citas Meetic entre los usuarios de su app móvil existen rasgos comunes según el sistema operativo que usan. Sigue leyendo Dime con qué sistema operativo andas y te diré quién eres

Los sistemas de comunicación inalámbrica Li-Fi


Li-Fi, el sustituto de Wi-Fi

Li-Fi (acrónimo del término inglés Light Fidelity) es el término usado para etiquetar a los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo costo, la tecnología de transmisión de datos bidireccional más rápida que el óptico Wi-Fi.
Sigue leyendo Los sistemas de comunicación inalámbrica Li-Fi

Ara, el primer teléfono modular de Google


La vida y la tecnología cambian rápidamente. Lo mismo ocurre con Ara.

Os pongo en antecedentes:

  • Google I/O 2014: Google muestra el primer prototipo de teléfono modular. El Project Ara se trataba de una idea de Mountain View.
  • Google I/O 2015: la compañía presenta el primer prototipo físico del Project Ara y demuestra la facilidad con la que se intercambian los módulos en él.
  • Google I/O 2016: durante la conferencia de desarrolladores la compañía anuncia que durante el próximo otoño algunos afortunados recibirán los primeros teléfonos modulares y será en el 2017 cuando se comercialice al público en general. De hecho, los primeros en recibir copias del Project Ara serán los desarrolladores de hardware (incluyendo otros fabricantes). De forma que ellos estén «invitados» a crear sus propios módulos.

Sigue leyendo Ara, el primer teléfono modular de Google

World of Health IT 2016


La eSalud se reunirá en Barcelona

La organización HIMSS ha seleccionado Barcelona para celebrar su congreso europeo World of Health IT (WoHIT), que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre y que reunirá a los principales agentes del ecosistema europeo de la eSalud (eHealth).

El congreso presentará las experiencias más innovadoras en sanidad e incluirá conferencias de personalidades del sector, workshops, visitas a hospitales y un espacio de exposición para empresas y organizaciones. Entre los ponentes destacados estará Dick Daniels, vicepresidente de Kaiser Permanente, la corporación sanitaria norteamericana considerada un referente en el uso de la tecnología en sanidad. También compartirán su conocimiento los jefes de tecnología de los hospitales más avanzados de Europa, algunos de ellos españoles, además de otras personalidades en el ámbito de la salud digital.

Cinco congresos en uno

El congreso incluirá cinco cumbres diferenciadas:

  1. mHealth Summit: con la participación de los principales actores de la salud móvil.
  2. CIO Summit: reunirá a los responsables tecnológicos (Chief Information Officer, CIO) de los hospitales europeos.
  3. Cybersecurity Summit: analizará los riesgos en seguridad informática del sector salud, siendo el primer congreso europeo de este tipo.
  4. Genomics Summit: revisará los últimos avances en genética y cómo influirán en la sanidad del futuro.
  5. HIMSS Europe Communities: reunirá a los integrantes de las comunidades HIMSS en Europa.

Hasta ahora el World of Health IT se había celebrado dentro de la eHealth Week (Semana Europea de la eSalud) pero por la importancia que ha ido cobrando el evento se ha decidido realizarlo de forma independiente.

De hecho el congreso se celebrará en Barcelona durante los próximos cinco años.

La oportunidad de compartir conocimiento y experiencias será uno de los grandes atractivos del WoHIT. “Es bueno ver que los hospitales europeos compartimos los mismos problemas y que trabajamos juntos para resolverlos” dice Moncho Vicent, CIO (Chief Information Officer) del Hospital de Dénia y ponente del WoHIT.

WoHIT se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones y estará abierto a los periodistas del sector salud y tecnología.

Podéis seguir online las informaciones del congreso en el hashtag #WOHIT y en la cuenta de Twitter de HIMSS Europe: @himsseurope