TED. Thomas Goetz: Es hora de rediseñar la información médica y una reflexión personal


TEDQue el paciente es el recurso sanitario más desaprovechado lo estamos escuchando en los últimos años. Los sanitarios debemos conocer y saber utilizar este recurso, las personas, para establecer nuestros diagnósticos.

Los médicos de familia nos definimos como «médicos de personas» y ya es hora que actuemos en consecuencia y abandonemos el mundo de las palabras para pasar a la acción.

Nos enseñan desde los inicios de nuestra profesión el valor de la anams¡nesis y de la empatía, pero normalmente desde un plano de superioridad (de conocimiento y experiencia) respecto al paciente. ¿Hemos probado retirar este plano y trabajar en un plano de igualdad?.

Para poder ofrecer un buen servicio de salud a la persona que se acerca a nuestra consulta (ya esté enferma o no) debemos explroar en primer lugar qué conoce y cuáles son sus expectativas.

Para aumentar su nivel de conocimientos sobre el tema (y así poder dar una oportunidad a la toma de decisiones compartidas) debemos remitirle a fuentes de información válidad, veraces y en un lenguaje que sea capaz de comprender, hacerle consciente en los terrenos «grises» en los que nos movemso de forma continuada y ofrecer espacios y tiempos para que pueda tomar sus propias decisiones basadas en sus expectativas y valores.

Además debemos darle información por cualquier medio de sus resultados en salud. Los resultados de sus pruebas han de ser conocidos y comprendidos de forma precisa. Cada vez me enfadan más las actitudes crípticas por parte de algunos compañeros, el atesoramiento de los resultados de las pruebas y la incapacidad para compartir reflexiones, esquemas mentales diagnósticos y procesos de diagnóstico diferencial.

¿Acaso creen que se va a perder poder sobre el paciente?. Si consideramos al paciente como un agente pasivo del diagnóstico por supuesto que sí. Si yo, como ser superior, atesoro y no comparto mi información seré el único conocedor de la misma…. Pero si consideramos al paciente como un elemento activo y principal en el acto sanitario, éste agradecerá que sus datos sean compartidos tanto con él mismo como con otros profesionales que serán los encargados de dar asistencia y acompañar a esta persona en otras circunstancias vitales simultáneas o futuras.

Thomas GoetzPor esto me ha gustado esta participación en TEDMED de Thomas Goetz donde observa la información médica desde una nueva perspectiva (y eso que la conferencia se celebró en el año 2010) y hace una audaz propuesta para rediseñarla y hacer mas fácil su comprensión.

Thomas Goetzes un comunicador sanitario, autor del libro «The Decision Tree: Taking Control of Your Health in the New Era of Personalized Medicine” y cofundador de la empreas Iodine encargada de recopilar información sobre efectos secundarios de fármacos orientando a los ciudadanos en toma de dcisiones de tratamiento.

¿Nos ponemos a la tarea?