Seguimos con herramientas para videotutoriales… ya solo nos quedan tres herramientas que tienen en común que no hay que descargarse ningún software a nuestro ordenador ya que su acción es a través de Internet y al final simplemente podemos descargarnos el vídeo… o subirlo directamente a una red social.
Esto nos ofrece la ventaja que funciona independientemente del sistema operativo que tengamos en nuestro ordenador con lo que funcionan con iOS, Windows, Linux o cualquier otro sistema.
ScreenCast-O-Matic. Se trata de una herramienta gratuíta con alguna trampa ya que en su versión básica (la gratis) sus funcionalidades están limitadas aunque en la versión gratuíta permite hacer presentaciones muy interesantes. Aporta varias posibilidades a los otros programas:
- No es necesario descargar software y se ejecuta directamente desde Internet.
- Permite grabar la pantalla y una pantalla secundaria de nuestra webcam.
- Permite hacer curiosas presentaciones a partir de PowerPoint (como os mostramos en el segundo vídeo de esta sección)
El precio de la versión de pago, que permite algunas funcionalidades extra, es muy asequible (15 USD por año).
.
.
Screenr: El programa Screenr era otra aplicación que funcionaba on line y por lo tanto servía par cualquier sistema operativo. Aparece en la revisión citada, pero hay un inconveniente… como estaba programado en java hay muchos servicios y navegadores que no soportan este lenguajae de programación por lo que han tenido que cerrar sus puertas desde noviembre del año pasado.
.
.
ScreenToaster: Este programa es otro servicio en Internet que sin necesidad de descargas (por lo tanto también compatible con cualquier sistema operativo) permite grabaciones de nuestra pantalla o secciones de la misma, que se almacenan de forma automátcia y que desde su plataforma se pueden insertar en blogs, páginas web o compartirlas en redes sociales. Al contrario que Screenr, está programado en flash, por lo que por el momento es compatible con servicios de redes sociales y navegadores en internet.
Por último os queríamos dejar un interesante vídeo que nos muestra algunas herramientas de captura de pantalla no descritas en las entradas de los últimos días.