En nuestras relajadas entradas de domingo, y una vez que hemos estado repasando una serie de interesantes cortos, hemos estado pensando en los sentimientos y la robótica.
Posiblemente inspirados por las entradas de los TED elegidos en este mes de marzo para nuestros viernes que tratan sobre la interpretación de sentimientos por parte de las máquinas.
Una de las imágenes más bellas en este sentido procede de mi tardo-adolescencia a través de la voz de Björk (discutida y discutible voz) y las imágenes blancas, metálicas y puras de su vídeo «All is Full of Love» (1989) de su álbum «Homogenic»
El videoclip fue dirigido por Chris Cunningham y en él los protagonistas son dos robots que se aman.
All is Full of Love recibió una candidatura a los premios Grammy y ganó varios, como «Mejor Video» y «Mejores Efectos Especiales» en los MTV Video Awards del año 2000. El video es en sí mismo una muestra de la contradicción existente en Homogenic, el blanco y el negro y el amor y la máquina, metáforas de la cuerda y la electrónica existentes en el propio disco.
«All Is Full Of Love»
You’ll be given love
You’ll be taken care of
You’ll be given love
You have to trust it
Maybe not from the sources
You have poured yours
Maybe not from the directions
You are staring at
Twist your head around
It’s all around you
All is full of love
All around you
All is full of love
You just ain’t receiving
All is full of love
Your phone is off the hook
All is full of love
Your doors are all shut
All is full of love!
All is full of love
All is full of love
All is full of love
All is full of love
All is full of love