Drones más allá del rescate y la emergencia


droneMucho se ha hablado del uso de drones en salud relacionados con actividades de localización y rescate de personas perdidas en zonas de difícila acceso o peligrosidad o de actuación de desastres y catástrofes.

Esto es debido a que se pueden manejar de forma ágil a distancia y de manera no tripulada. es decir se pueden movilizar recursos muy eficientes, haciéndolos llegar a zonas remotas o peligrosas y sin poner en riesgo más vidas humanas.

Los drones pueden ir equipados con complementos de observación, vigilancia o de transporte que les convierten en potentes herramientas para localizar cuerpos, determinar gravedad de accidentados o afectados y poder planificar acciones mucho más eficientes.

Pero hemos visto que los drones tienen acciones reales en salud que van más allá de estas intervenciones en rescate y emergencias en el presente… ¿pero qué se espera de ellos en un futuro?.

Posiblemente, si se regulariza el espacio aéreo de las ciudades, una de las primeras acciones que veremos de ellos pueda ser el transporte de pequeña paquetería a domicilio. Las empresas de logística verán revolucionada la entrega de mercancía al cliente final, así como reparto de comida a domicilio, correo postal o cualquier otra entrega.

Vijay Kumar y su equipo crean cuadricópteros en su laboratorio de la Universidad de Pensilvania. Robots pequeños y ágiles que forman enjambres, pueden realizar tareas colaborativas unos con otros para la construcción, para la inspección de desastres y mucho más.

Pero posiblemente lo mejor de los drones … es que en la caja van cubiertos de poliespán.