Flipped clasroom o clase invertida. Aplicaciones en la formación sanitaria


Flipped-ClassroomLa metodología de la «flipped classroom» va mucho más allá de «os lo estudiáis en casa antes de la clase y vemís con la lección ya aprendida» que muchas veces me decía a mí en la clase y tampoco podemos decir que sea más fácil para la persona que imparte el conocimiento.

La preparación de la clase (y no tengamos en mente solamente las clases escolares o universitarias… abrámoslo a la formación postgrado) es mucho más compleja ya que lo sencillo es ofrecer una clase «magistral» sobre un tema en el que a priori «se es experto» o al menos más conocedor de los alumnos que acuden como discentes.

Es necesario crear dinámicas de participación, de debate y de juego para que los alumnos pongan en práctica los conocimientos ya aprendidos previamente y para que salgan todos aquellos espacios «grises» y sean capaces de llegar a consensos. Para ello la clase es impredecible y por lo tanto el docente tiene que tener una serie de aptitudes y actitudes especiales:

  • Ha de ser un gran dominador del tema de la clase: Seguro que saldrán en el debate los temas más «grises» (conflictivos, dudosos) y que cuestiones complejas saldrán en el debate.
  • Ha de ser un gran dominador del aula: Ya que hay que crear y mantene dinámicas participativas, debates colabortivos e incluso técnicas de juego dentro del aula. Ha de ser capaz de fomentar la participación y de manejar un caos controlado creado dentro del aula.

¿Cómo hacer llegar los contenidos de forma previa a los alumnos?. Hoy en día disponemos de numerosas herramientas para poder hacerlo fundamentalmente a través de plataforma docentes que ya existen en niveles preuniversitarios y universitarios. En nuestro entorno docente… ¿tenemos establecidas plataformas virtuales docentes en la Unidades Docentes Multidisciplinares de Salud de Familia y Comunitaria para nuestros MIRes y EIRes?.

Pero no solamente en la formación postgrado… ¿no estaría bien que los cursos y talleres a los que asistamos se realizaran siguiendo esta metodología de manera que los asistentes dispusieran de material didáctico semanas antes de la celebración del mismo y que tiempo del taller fuera un tiempo de dimámica de discusiones?