LiFi y Salud


lifi logo image
lifi logo image

Pero este es un blog dirigido a sanitarios o por lo menos para ver las aplicaciones en salud de las nuevas tecnologías y eso es lo que vamos a ver en esta entrada.

Aún no se han desarrollado todas las tecnologías que vamso a comentar y algunas de ellas están en fase experimental pero creemos que en pocos años podremos tener alternativas reales con LiFi que cambiarán las forma de conectarnos en centros sanitarios.

Una vez que hemos definido esta nueva forma de transmitir información por vía inalámbrica, ¿qué nos puede aportar en salud o como comunicación en centros sanitarios?.

  1. Conectividad inalambrica de grandes volúmenes de datos utilizando la iluminación.
  2. No crea interferencias con otros aparatos o instrumental.
  3. Permite eliminar cables (electrocardiograma o electroencefalograma).

La historia clínica digital podría verse enriquecida con una transmisión de más volúmenes de datos (acceso más rápido) en cualquier lugar del hospital que tuviera una iluminación LED y podríamos logarar (por ahora con alguna limitación técnica) la transmisión sin errores de señales eléctricas biológicas a receptores sin necesidad de cables.

Respecto a la aplicación de esta tecnología para la realización de electroencefalogramas el equipo del ingeniero de la Universidad Nacional Pukyong Yeon Ho Chung utilizó comunicaciones de luz visible para transmitir las lecturas del mismo a una distancia de unos 50 centímetros. describiendo su trabajo en el IEEE Sensors Journal.

La transmisión en un canal único de luz produce una lectura que fue distorsionada en algunos puntos por errores y para contrarrestalo se utilizaron filtros de color RGB (rojo, verde y azul) y fotodiodos adaptados a cada uno de los tres colores de LED. La comparación de las señales en cada uno de los tres fotodiodos les permitió seleccionar los bits que tenían más probabilidades de ser correctas y mantener una baja tasa de error.

Se están realizando actualmente estudios para la aplicación de esta técnica en oculografía y para la conexión cerebral de pacientes tetrapléjicos con sus sillas de ruedas.

Todas las aplicaciones en salud de la tecnología inalámbrica podrían ser adapatadas a esta nueva tecnología de una manera más eficiente, barata y comprometida con el medio ambiente ya que no genera ondas nocivas para la salud ni interferencias con otras señales.