iPhone 1983


El prototipo de iPhone que Apple pensó en 1983.

Que el iPhone sea catalogado como el primer móvil con pantalla táctil capacitativa no es cierto. Es un falto mito.

Sin embargo, si es verdad que con la entrada de Apple se marcaron los estándares de calidad en el mundo de los móviles que permitieron la evolución de los mismos hasta los smartphones de hoy en día.

Todo tiene un precedente y el iPhone no iba a ser menos.

En 1983 se presentó un prototipo de iPhone, o al menos un aparato que ya dejaba indicios de que Apple pensaba en aunar la pantalla táctil y el teléfono en un único dispositivo. Asimismo, también se incluyo un lápiz, un concepto que no se retomaría hasta el Apple Pencil incluido con el nuevo iPad Pro.

El encargado de diseñar este artilugio, según fuentes de la CNN, fue Hartmut Esslinger, el cual también trabajó con el ordenador Apple II, uno de los más populares alrededor de la década de los 80.

Si bien el teléfono cuenta con una pantalla touchscreen, el menú digital debe ser operado con un lápiz stylus. El prototipo parece un teléfono fijo, sin embargo, su pantalla es una de las principales características del iPhone (que fue presentado por primera vez en 2007).

Actualmente, este prototipo de iPhone se encuentra junto a otros objetos históricos de Apple en la Universidad de Stanford, entidad donde el propio Steve Jobs realizó uno de sus discursos más famosos e incluso el sitio donde fue su funeral. Entre la colección, donada en 1997, se encuentran documentos, softwares, vídeos y otros prototipos de la empresa. Todos estos objetos estaban destinados a crear un museo que finalmente no fue realizado. Ahora serán utilizados para investigaciones por el departamento de colecciones especiales, pero no sólo para el desarrollo de tecnología computacional sino también para estudios culturales sobre el impacto social de los ordenadores en nuestra vida.

Apple-telefono-2

A %d blogueros les gusta esto: