Android simplemente hace nuestras vidas más dulces.

Cuando Android apareció hace ya casi 6 años no podíamos preveer que en la actualidad lo encontraríamos en cientos de millones de dispositivos, más de 900 millones de smartphones y tablets que poseen el sistema operativo de Google.
Algo que hace realmente distintivo a Android son sus nombres, los cuales corresponden hasta ahora con distintos postres y dulces. He aquí hay una lista completa:
VERSION | NOMBRE | EN ESPAÑOL |
1.5 | Cupcake | Pastelito o Magdalena |
1.6 | Donut | Donut o Rosquilla |
2.0, 2.1 | Eclair | Eclair (o Pepito en algunos países) |
2.2 | Froyo | Yoghut helado |
2.3 | Gingerbread | Pan de jenjibre |
3.0, 3.1, 3.2 | Honeycomb | Colmena de miel |
4 | Ice Cream Sandwich | Sandwich de helado |
4.1, 4.2, 4.3 | Jelly Bean | Frijoles de jalea |
4.4 | KitKat | KitKat (de Nestlé) |
5.0, 5.1 | Lollipop | Paleta de dulce o chupetín |
6 | Marshmallow | Malvaviscos |
¿Pero por qué los dulces?
Todas las empresas tienen nombres código para sus desarrollos, ya sean de hardware o software.
Microsoft nombraba a las versiones beta de Windows por ciudades, por ejemplo Windows 95 era “Chicago”.
Apple durante muchos años seleccionaba felinos para dar nombre a sus sistemas OS X (Pantera, Leopardo, Leopardo de las nieves, Tigre, etc).
Google sin embargo escogió los dulces. Durante muchos años el buscador no dio un significado a por qué los Android se llaman así, quedando en el misterio este dato, pero recientemente la compañía publicó en su sitio oficial el significado de sus azucarados desarrollos:
“Android es el sistema operativo que da vida a más de mil millones de smartphones y tablets. Como estos dispositivos hacen nuestras vidas tan dulces cada versión de Android es nombrada por un postre.”
Y ahí lo tienen, Android simplemente hace nuestras vidas más dulces.
Aunque nunca fue confirmado ni divulgado de forma masiva se dice que los nombres de postres provienen del grupo de desarrolladores que trabajaba en el proyecto Android y que en una charla empezaron a discutir sobre sus dulces favoritos y así un día se pusieron de acuerdo y nombraron al software por un postre.
Otras empresas se sumaron a la popularidad del sistema, por ejemplo, en 2013 la compañía alimenticia Nestlé firmó un contrato con Google para lanzar la versión KitKat de Android, aprovechando que el sistema respeta el orden alfabético al ser nombrado y ese año era la K, la oportunidad era perfecta. Como celebración del lanzamiento, Nestlé puso en distribución una edición especial de las barritas cubiertas que estaban cortadas con la forma del androide que da personalidad a cada edición de Android.