Saltar al contenido

Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC

Espacio para la reflexión del papel de la web 2.0 aplicada a la salud y presentación de nuevas herramientas

  • Quienes Somos y Qué Hacemos
  • Año 2014
  • Año 2015
  • Año 2016
  • Año 2017
  • Año 2018
  • Conflictos de Interés
  • Quienes Somos y Qué Hacemos
  • Año 2014
  • Año 2015
  • Año 2016
  • Año 2017
  • Año 2018
  • Conflictos de Interés

Congreso semFYC 2017

SoMaMFyC

semFYC

Libro eSalud Aplicaciones y Tendencias

Libro eSalud Aplicaciones y Tendencias

Alfabetización en Salud

Ensayo eSalud española

Calendario

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Cuenta de Twitter

  • RT @sahluwal: 2 Hispanic women were speaking to each other when they were approached by this a racist white lady who harassed them for spea… 4 years ago
  • RT @rosamariaartal: Apoyemos gran iniciativa de @ACNURspain Han pedido a @PPopular y @CiudadanosCs una reunión para darles los datos reale… 4 years ago
  • RT @javierpadillab: ¿Es la azitromicina el antibiótico que se da a la gente sana que no necesita antibiótico? Vaya peligro para la salud p… 4 years ago
  • RT @joseavil: Ser #Ffpaciente es, para mí, ser capaz de ponerme en los zapatos de quienes conviven con situaciones y enfermedades que condi… 4 years ago
  • RT @Desafio_semFYC: ¡Forma tu #equipo y participa! Formulario de inscripción #desafio @semfyc 2018 desafiosemfyc.com/registro/ #MFyC #Atenci… 4 years ago
  • RT @stranchei: En 1978 se publicó la primera convocatoria del MIR y allí apareció por primera vez en España el nombre de la especialidad d… 4 years ago
  • RT @resisdemadrid: Os traemos el resumen de la I #JornadaFindeResidencia ofrecida por los #resisdemadrid y #JMF en el @Icomem_Oficial https… 4 years ago
Follow @ntecsomamfyc

Páginas Amigas

  • ATensión Primaria
  • Diga"PLE"
  • e-Panoramix
  • El Comprimido
  • El Supositorio
  • En Consulta. org
  • Fisioterapia en atención primaria
  • Hemos Leido
  • La Consulta del Doctor Casado
  • Sala de Lectura de El Rincón del Sísifo
  • Salud Conectada
  • SemFYC

SoMaMFyC

  • Grupo de Bioética
  • Grupo de Comunicación y Salud
  • Grupo de Enfermedades Infecciosas de la SoMaMFyC
  • Grupo de Trabajo de la Mujer
  • Grupo de Trabajo de Urgencias de la SoMaMFyC
  • Grupo PACAP Madrid
  • SoMaMFyC
  • Vocalía Residentes SoMaMFyC

Día: 21 de noviembre de 2015

Logos de Google


Los cambios del nuevo logo de Google en función de los nuevos tiempos.

El nuevo doodle de Google cambia el logotipo inicial de servicios con un nuevo logo renovado, sencillo y preservando los colores distintivos.

La compañía establecida en California, EE.UU., justificó los cambios por la necesidad de adaptar el logo a los diferentes dispositivos derivados de los avances tecnológicos en los que los consumidores acceden a sus productos, además de a la gran cantidad de servicios que ofrece actualmente y que también requieren de cambios. Se trata del sexto diseño planteado por Google en los diecisiete años de historia que tiene.

Google_Logo_Old
Logo original de Google. Versión del logotipo con la ayuda del programa de retoque fotográfico GIMP. Creado por Sergey Brin, fundador de Google, junto con Larry Page.
Google1
Logotipo usado entre octubre de 1998 y mayo de 1999. El signo de exclamación colocado al final del logotipo fue copiado de Yahoo!.
Google
Logotipo usado entre el 31 de mayo de 1999 y el 5 de mayo de 2010
Googlelogo
Logotipo usado entre el 6 de mayo de 2010 y 18 de septiembre de 2013
Logo_Google_2013_Official.svg
Logotipo usado entre el 19 de septiembre de 2013 y el 1 de septiembre de 2015. Diseñado por la diseñadora Kedar Ruth, basado en el tipo de letra Catull.
Google_2015_logo.svg
Logotipo usado a partir del 1 de septiembre de 2015.



El nuevo logo refleja la realidad de los avances tecnológicos en forma de nuevos dispositivos y de la cantidad de servicios ofertados y muestra cuando la magia de Google está trabajando para el usuario.

El logo no se limita a decir al usuario que está utilizando Google, sino que también le muestra cómo Google está trabajando para él.

El diseño implica la aparición de nuevos elementos como, por ejemplo, Google micrófono, que“ayuda a identificar e interactuar con Google, si el usuario está hablando tocando o escribiendo. Nos despedimos del pequeño ícono azul «g» que se ha sustituido por uno de cuatro colores “G” que coincide con el logotipo.

Compártelo

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • Reddit
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Formato GaleríaPublicado el 21 noviembre, 20154 noviembre, 2015Autor Joaquín Casado PardoCategorías APLICACIONES PARA MÓVILES, TECNOLOGÍAEtiquetas avances tecnológicos, Google, logoDeja un comentario en Logos de Google
Un sitio web WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC
    • Únete a 347 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: