Un prototipo de ducha inteligente para ahorrar en los gastos de casa.
¿Se han fijado alguna vez en esas relajantes imágenes de cataratas en las que, aparte del chorro de agua que cae en abundancia, se forma como una llovizna húmeda y empapadora alrededor de donde el agua cae?
Pues imaginen tener esa llovizna en su casa en forma de una ducha inteligente.
Si hace unas semanas os contábamos la introducción de Apple en la industría automovilística con la creación del Apple Car, hoy os contamos el interés de la empresa por Nebia, un prototipo de «ducha inteligente» que se está convirtiendo en una verdadera revolución en el mundo de las nuevas tecnologías en el hogar porque es capaz de ahorrar hasta un 70% más de agua que las tradicionales, lo que supone unos 100 litros de promedio o, lo que es lo mismo, 30 litros de ahorro por cada sesión de ducha. Además es 13 veces más eficiente en la entrega de calor.
Esta reducción en el consumo se hace posible debido a la dispersión de las gotas, que deja lugar a un mayor volumen de aire, rodeado por gotas intermedias, que se encargan de calentar el aire.
Esto se debe a la incorporación de sistemas de energía aeroespacial para optimizar la salida del agua, a lo que se une la patente H2MICRO, un cabezal de polímero de alta densidad con boquillas interiores que atomiza el agua en millones de gotas diminutas cubriendo hasta 10 veces más de superficie. También en este prototipo se ha utilizado un software de mecánica de fluidos computacional.
Este proyecto de «ducha inteligente», es una idea original del empresario mejicano Carlos Gómez Andonaegui junto con Philip Winter y Gabriel Parisi-Amon. Y entre la gente que está interesada en el proyecto encontramos a Tim Cook, el CEO de Apple, o Eric Schmidt, ex director de Google.
Un invento que ha sido posible después de cinco años de trabajo y ha levantado una gran expectación, consiguiendo reunir más de 2,7 millones de dólares a través de la plataforma de financiación colectiva Kickstarter.
Lo cierto es que la implantación de esta ‘ducha inteligente’ puede estar más cerca de lo que pensamos, ya que Nebia incluso ha desarrollado pruebas en algunos gimnasios Equinox, así como en campus de Apple, Google y la Universidad de Stanford.
Su precio inicial de salida será de unos 299 dólares, amortizables en unos dos años aproximadamente, y se se venderá como una sola pieza sin necesidad de instalación profesional.
]