Así se llama el taller que en estos momentos estoy impartiendo en las Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria que se celebran hasta mañana sábado en Zaragoza.
Esta entrada la estoy redactando unos días antes y voy a cometer la imprudencia de subir la presenatción a una red social para poderla incrustar en esta entrada… pero soy amante del riesgo.
Os dejo la presentación que será muy breve con la esperanza de poder hacer posteriormente dos grupos de trabajo. Creo que en los congresos y reuniones se están pareciendo cada vez más los talleres a lecciones magistrales y por eso (y espero tener éxito) voy a poner a trabajar a los asistentes a mi taller.
Posiblemente las redes sociales digitales sean el mejor exponente se la salud digital aplicada a la comunidad. La sociedad se agrupa de manera natural y espontánea en redes y trabaja en red. Estas redes creadas pro vínculos afines (laborales, de ocio, de problemas compartidos o de búsqueda de soluciones) se originan en nuestro entorno con la idea de aprender de experiencias ya pasadas por otros, de establecer estrategias comunes o de crear actividades que de complementan y se potencian entre sí.
Realmente las redes sociales digitales no son más que herramientas en las que se reproducen estas relaciones humanas (es cierto que con limitaciones en las formas, ya que no nos podemos tocar) pero con dos grandes ventajas ya que ni el espacio ni el tiempo (dos variables determinantes en nuestra vida real) son variables importantes en el mundo digital de Internet. El poder contactar con personas distantes miles de kilómetros y el poder mantener una comunicación sin que el tiempo sea un factor determinante ofrecen ventajas importantes que hasta la aparición de esta herramienta limitaban mucho la posibilidad de relación humana.
En las próximas semanas me gustaría presentaros en forma de infografía las conclusiones del trabajo en este taller, con todos sus autores, expertos en salud comunitaria.
Sin más os dejo la presentación y como todo lo que elaboramos dentro del Grupo de NNTT de la SoMaMFyC está a vuestra disposición para las utilidades que consideréis.
2 comentarios en «Redes sociales y recursos 2.0 en Salud Comunitaria»