Androoid

La evolución de Android

7 años de evolución de Android.

Android, el famoso sistema operativo para móviles, acaba de cumplir 7 años. En estos años, Android ha ido evolucionando incluyendo mejoras en su funcionamiento, desde la primera versión, modificada del sistema operativo Linux, hasta convertirse en el sistema operativo de Google.

Androoid

Android 1.0 (American Pie)

Junto a esta primera versión llegaba el teléfono HTC Dream, el primero que incorporaba este software. Incluía aplicaciones como Gmail, Contacts, Calendar, Maps, Search y Youtube, y permítía llamar y conectarse por bluetooth. Además introducía los launchers, fondos de pantalla y tenías las clásicas alarmas y calculadora.

Android 1.1 (Banana Bread)

Esta versión supuso una rápida actualización que introdujo las llamadas en espera y la posibilidad de guardar archivos adjuntos.

Android 1.5 (Cupcake)

Esta versión incluyó un soporte para widgets, acceso directo a contactos, animaciones entre pantallas y habilidad de autorrotar la pantalla.

Android 1.6 (Donut)

En esta versión se agregó un soporte para otras resoluciones, se mejoró la búsqueda y se ofreció un Android Market más potente.

Android 2.0 (Eclair)

Esta versión integró Facebook, la habilidad de texto de voz, una nueva pantalla de desbloqueo y un navegador de Internet mejorado.

Android 2.2 (Froyo)

Esta versión se presenta en el móvil Nexus OneGoogle se tomó en serio la estabilidad y el rendimiento del sistema

Android 2.3 (Gingerbread)

A partir del modelo de móvil que llevaba esta versión se pueden realizar selfies con mayor comodidad, puesto que incorporaba un soporte para cámaras delantera. Otras mejoras fueron en el teclado y en el launcher.

Android 3.0 (Honeycomb)

Una de las versiones menos exitosas. Presentaba aceleración por hardware y el soporte a varios núcleos. Se añadieron accesos rápidos a la barra de navegación y se modificó el aspecto con widgets ajustables. También se añadió el sistema USB On the Go que permite conectar a teclados externos.

Android 4.0 (Ice Cream Sandwich)

El smartphone Galaxy Nexus introdujo esta versión del sistema operativo. En ella se modificó totalmente el sistema de notificaciones, se creó un diseño asociado a Android y se le empezó a dar una mayor relevancia a las opciones de Google.

Android 4.1/4.2/4.3 (Jelly Bean)

Esta versión presenta mejoras en accesibilidad, audio y cambios en la interfaz. Con esta versión aparecen Google Play y Google Now, dos herramientas importantísimas en el sistema operativo Android.

Android 4.4 (KitKat)

La versión más estable y favorita de los fanáticos de este sistema operativo. Enfocada en ofrecer herramientas a desarrolladores para que estos puedan aprovechar al máximo las posibilidades de Android.

Android 5.0/5.1 (Lollipop)

Esta es la penúltima versión disponible. En ella Google introdujo gran cantidad de mejoras con el objetivo de no ser sólo un buen sistema operativo para móviles, sino también para todo tipo de gadgets.

Android 6.0 (Android M o Marshmallow)

En esta nueva versión aparecen diversos soportes para lectores de huellas, soporte 4K, soporte para tarjetas SD. Se corrige el control de volumen y aparece la compatibilidad con USB 3.1 Type C. Otras mejoras son un nuevo launcher, pagos móviles, mejor integración de Google Now y permisos granulares para las aplicaciones.

Sacado de AndroidHeadlines

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s