Prandtl-m, el primer avión marciano

Un avión no tripulado que surque los cielos de Marte.

La idea de mandar al planeta Marte un avión no tripulado no es nueva. Hace años que se baraja la posibilidad, y los diseños de este tipo de aviones se han ido mejorando hasta construir un prototipo diseñado específicamente para volar sometido a las condiciones ambientales de Marte: una atmósfera más liviana que la terrestre y menor gravedad.

[Img #30893]

El nombre del avión prototipo es Prandtl-m y, actualmente, se encuentra en fase de pruebas. Estas pruebas se están realizando a una altitud lo bastante importante en la atmósfera terrestre como para simular la atmósfera marciana.

Las pruebas que se realicen serán una manera de valorar cómo se comporta el avión y qué cambios habrá que realizar en el mismo, de forma que se consiga el vuelo más correcto a través del cielo de Marte.

El Prandtl-m se tendrá que plegar y desplegar desde un satélite en miniatura denominado CubeSat 3U que se hallará en la carcasa aerodinámica del futuro robot marciano que trasportará el Prandtl-m hasta el planeta Marte.

El CubeSat es un satélite de unos 10 cm en cada dimensón que se utiliza para investigaciones espaciales. En esta ocasión la denominación 3U es porque consiste en la unión de hasta tres satélites CubeSat.

El Prandt-m, desarrollado por el equipo de Al Bowers, formará parte junto al satélite CubeSat 3U del lastre que será expulsado de la carcasa aerodinámica protectora del robot marciano durante su descenso al plante.

El prototipo de avión marciano debería desplegarse y volar / planear a través de la atmósfera de Marte hasta su aterrizaje en suelo marciano. Durante su travesía el Prandtl-m podrá sobrevolar y fotografiar algunos de los puntos de aterrizaje propuestos para una futura misión con astronautas al planeta. A través de las fotografías de alta resolución que mandaría el avión los científicos conocerían la idoneidad de dichos puntos de aterrizaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s