Hoy es domingo de…las 29 formas de mantenerse creativo


domingoDe una forma un poco más lúdica os proponemos esta interesante infografía con 29 formas o trucos para mantenerse creativos… una de las primeras es «Aléjate del ordenador!»… una magnífica idea para un domingo que finaliza una estupenda y soleada semana.

Así que… ya sabes, repásate las otras 28, apaga tu ordenador y disfruta de los últimos coletazos del «finde» . Por si no nos haces caso mañana volveremos a estar con vosotros con más entradas.

29 formasHaz clic en la imagen para agrandar

#Artefactados: contraseñas en 1Password


Tener todas tus contraseñas accesibles en un mismo sitio ya es posible.

1Password¿Dónde guardas la contraseña para acceder a tu correo electrónico?, ¿y la del correo institucional?, ¿y la de tu perfil de Facebook?, ¿la de Twitter?, ¿y la de LinkedIn?, ¿AP-Madrid?, ¿Selene?, ¿Blog?, ¿página de tu sociedad científica?, ¿foros preferidos en los que estés registrado?, ¿alarma de casa?, ¿smartphone?, etc.

Salvo que tengas una mente prodigiosa para recordar todos tus usuarios y todas tus contraseñas o utilices las mismas en todos los servicios online a los que estás registrado, normalmente tendrás una hoja o agenda con todas ellas apuntadas. Y, seguramente, ésta estará bajo unas medidas de seguridad a salvo de fisgones o pérdidas involuntarias

Pues con la aplicación 1Password tendrás todas esas claves para acceder a cualquiera de los servicios a los que estés registrados con un solo clic. Todas las claves son generadas por la propia aplicación, cifradas con una alta seguridad y complejidad, y se sincronizan al instante con dichos servicios.

Sigue leyendo #Artefactados: contraseñas en 1Password

Importancia de un blog para una empresa o institución


Empresas en blogs, bloggers que se convierten en empresas, instituciones que ofrecen lo más preciado que tienen (conocimiento) y al precio más barato existente…

Casa vez esto se pone más complicado.

¿Donde nos encontramos?, ¿dónde te encuentras?

10 razones por las que una institución sanitaria debería tener un blog (III). Infografias.


Hemos descubierto numerosas infografías a este respecto.

Os mostramos las más interesantes.

Infografía de Begoña Sánchez Jiménez.

Begoña sanchez jimenez

Matthieu Pinauldt/Ana Asuero, para Zyncro.

Matthieu Pinauldt:Ana Asuero, para ZyncroNatalia Garcia para Dinaminfo

Natalia Garcia para Dinaminfo

NearCoast

Nearcoast

10 razones por las que una institución sanitaria debería tener un blog (II)


blog corporativoSiguiendo con las otras 5 razones que hemos ido recopilando de numerosas entradas os mostramos un nuevo avance de las mismas:

.

.

6. Posicionamiento digital de marca. A través de herramientas de marketing en buscadores y en redes sociales. Más contenido a indizar y más frecuencia de publicación son  dos factores muy tenidos en cuenta por los buscadores.
.

7.  Agilidad. Con un blog tu empresa tiene voz a un clic de distancia, tanto para expresar opiniones como para presentar productos pero también para recibir un feedback inmediato de cómo van las cosas.

.

8.  Dinamiza tus perfiles en redes sociales. Si tienes creados enlaces entre tu blog y las redes sociales donde está presente tu empresa o institución, crearás una potente herramienta de comunicación.

.

9. Difusión de nuevos productos y servicios. Potentísima herramienta para difundir nuevos productos, servicios, información o contenidos.

.

  1. Diferenciación con la competencia. Posiblemente hace años era un hecho diferencial. Hoy en día se ha convertido en una herramienta casi imprescindible.

.

.

Bibliografia:

  1. 5 razones para tener un blog de tu empresa – Bloguismo [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.bloguismo.com/razones-blog-empresa/
  2. 10 Razones Fundamentales para tener un Blog de Empresa [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://aliceinsocialmedialand.com/2014/10/10-razones-fundamentales-blog-de-empresa/
  3. 10 razones para tener un blog de empresa [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://wanatop.com/blog-empresa/
  4. 10 Razones para tener un blog de empresa | Probando MUNDO [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://probandomundo.com/2013/10/30/razones-tener-blog-de-empresa-negocio/
  5. 10 razones para tener un blog de empresa. | Develmedia [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://develmedia.es/blog/10-razones-para-tener-un-blog-de-empresa/
  6. 10 Razones para crear un blog de empresa [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.lancetalent.com/blog/10-razones-crear-un-blog-startup/

10 razones por las que una institución sanitaria debería tener un blog (I)


blog corporativoHemos consultado numerosas entradas con el título de «10 razones para tener un blog de empresa» y entre todas ellas hemos elegido nuestras 10 para adaptarlas a las empresas e instituciones dedicadas a la salud.

Ahí os dejamos nuestras 5 primeras comentadas y la bibliografía al final de esta entrada:

  1.  Enseña lo que sabes y genera contenido. Se terminaron los días que el poder estaba relacionado con la posesión del contenido. Hoy en día posiblemente el poder lo tiene quien sepa difundirlo de manera más eficaz. Toda empresa e institución genera contenido. Publícalo, difúndelo y así darás un valor añadido asociado a tu marca.
    ..
  2.  Herramienta de comunicación 360º. Generas información, recibes respuesta, estás atento a los comentarios en las redes. Tu blog, incluído en un sistema de difusión de contenido a través de redes sociales es una potente herramienta de comunicación. Habla, escucha y participa en la discusión.
    :
  3. Herramienta barata. No genera un gran coste económico aunque debe de estar elaborado por personas que conozcan bien los contenidos y el manejo de las redes sociales y el lenguaje digital. Es cierto que las presencia digital no supone grandes costes para una institución o empresa pero en ocasiones es debido al trabajo voluntario de personas (sobre todo en instituciones sin ánimo de lucro donde esta tarea recae en personas que voluntariamente asumen este trabajo). Las empresas saben de la importancia de las herramientas digitales y  este trabajo está gestionado por profesionales.
    .
  4. Permanencia de los contenidos en el tiempo. En otros medios de comunicación el contenido es mucho más caduco o se puede extraviar o perder. Dentro del mundo Internet y en los blogs, el contenido es acumulativo y muchas veces persiste. Esto es un arma de doble filo ya que si el conocimiento cambia, es posible que nuestras afirmaciones de hace años hayan quedado obsoletas. Por ello es fundamental que cada una de nuestras entradas lleve la fecha de publicación de la información.
    ::
  5. Humaniza tu negocio. Conocer a las personas que están detrás del blog las hace estar más cercanas. Has mirado nuestro «¿Quienes somos?»

    ll

ll

l

lBibliografia:

  1. 5 razones para tener un blog de tu empresa – Bloguismo [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.bloguismo.com/razones-blog-empresa/
  2. 10 Razones Fundamentales para tener un Blog de Empresa [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://aliceinsocialmedialand.com/2014/10/10-razones-fundamentales-blog-de-empresa/
  3. 10 razones para tener un blog de empresa [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://wanatop.com/blog-empresa/
  4. 10 Razones para tener un blog de empresa | Probando MUNDO [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://probandomundo.com/2013/10/30/razones-tener-blog-de-empresa-negocio/
  5. 10 razones para tener un blog de empresa. | Develmedia [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://develmedia.es/blog/10-razones-para-tener-un-blog-de-empresa/
  6. 10 Razones para crear un blog de empresa [Internet]. [citado 11 de mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.lancetalent.com/blog/10-razones-crear-un-blog-startup/

 

Semana del blog institucional. ¿Por qué una institución debe tener un blog?


blog corporativoDurante la semana pasada nos dedicamos a razonar los motivos por los que un profesional sanitario (particular) debería animarse a escribir un blog. Ahora nos asalta una duda; ¿existen motivos por los que una institución sanitaria debería tener uno?.

Cualquier institución sanitaria desde una empresa proveedora de servicios de salud de cualquier tipo a un colegio profesional, una sociedad científica o un sindicato sanitario… ¿qué tienen en común estas instituciones a nivel digital que se puedan beneficiar de la existencia de un blog?.

Que tengan una página web institucional parece que está claro, pero ¿obtendrían alguna ventaja por estar actualizando contenidos a través de una bitácora?, ¿y por estar presentes en redes sociales?.

Posiblemente la finalidad de crear un blog para estas instituciones sanitarias sea crear contenido relevante que ofrezca soluciones a sus clientes, colegiados o asociados creando un valor añadido y dándose  a conocer. Además hoy en día no se concibe un blog sin interconexión con las redes sociales por lo que por un lado difundimos los contenidos que compartimos y por otro lado prestamos atención y escuchamos lo que se dice, cuenta y comenta en las redes sociales.

Es posible que no demos una respuesta a esta pregunta a lo largo de la semana ya que la decisión de tener o no un blog institucional o corporativo va a depender de la existencia de personas que estén detrás del mismo alimentando los contenidos, escuchando en las redes, respondiendo las dudas o gestionando las posibles crisis que se puedan generar.

¿Qué harías tú?.

¿Qué es un blog? ¿para qué nos puede servir?. Ejemplos de YouTube


Os dejamos una serie de vídeos de YouTube que nos dan diferentes visiones de los usos de un blog… ¿alguna idea?.

Una serie de vídeos destacados son los de Salvador Casado donde nos da los 10 motivos pàra tener un blog de salud:

o Chema Cepeda que a través de un vídeo salud conectada nos da una serie de consejos técnicos para iniciar nuestro blog de salud en las princiopales plataformas gratuitas.

TED. Mena Trott: Meet the founder of the blog revolution


TED3En una semana dedicada a los blogs no podía faltar esta divertida intervención en TED de Mena Trott, una particular bloguera, titulada » Meet the founder of the blog revolution».

Mena Trott y su esposo Ben fundaron la empresa Six Apart desarrollando un  software de alojamiento para blogs intuitivo.Lo que empezó siendo un hobby creció en pocos años a una gran empresa creando nuevos productos como Movable Type, TypePad, LiveJournal y Vox, de forma que esta empresa ha ayudado a liderar la revolución «social media» y Mena es reconocida como la «madre» de los blogs.