Microrrelatos

#RECORDatorio Concurso de Microrrelatos #SoMaMFyC15

MicrorrelatosEste año, como novedad, el XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria nos daba la oportunidad de desarrollar y estimular nuestra faceta de escritor a través del Concurso de Microrrelatos.

Bastantes habéis sido los que respondisteis a la llamada y enviasteis vuestros propios microrrelatos y, según me ha contado el jurado del concurso, ardua y reñida ha sido la elección de los preseleccionados que optan al premio por el alto nivel de calidad de los trabajos.

Mañana, durante la clausura del congreso, antes de la asamblea de socios, se dará lectura del microrrelato premiado por parte del jurado formado por las doctoras Concepción Álvarez Herrero, Gema García Sacristán y Elena López Parra, del Grupo de trabajo Comunicación y Salud, y la doctora Beatriz Ogando Díaz del Grupo de trabajo de Bioética.

Antes tomémonos un momento de relax para recordar los microrrelatos que, amablemente, nos cedió parte del jurado.

CARA (1918)

Unos segundos más tarde su nueva vida le abría la puerta. Todo es un poco pegajoso. Huele a sangre fresca. Los quejidos de afuera aumentan cuando desaparece el agua caliente. Un gusano blando y deforme le oprime la garganta, se asfixia. Va ganando terreno despacio, a empujones. La salida es estrecha, no conoce el camino. Asustada, decide empujar con los pies el fondo del zulo, y asomar la nariz. Fuera, una luz cegadora, un frío desconocido, un azote en el culo. Alguien corta el gusano pegado a la tripa. Y comienza su historia con lágrimas, como debe ser.

CRUZ (2003)

Unos segundos más tarde su nueva vida le abría la puerta. Una luz blanca la invitaba a pasar. Estaba decidida, pero un terremoto eléctrico la levantó casi un palmo de la cama. Manos enguantadas, un pinchazo en el brazo, un tubo en la garganta, aire a presión, y ese pitido insoportable. Pudo oler la carne chamuscada de su pecho, bajo las palas ardientes. Todo se repite, tres veces más. Pero la luz blanca gana y ella se va, descalza por el pasillo, en paz. Después el esperado fundido en negro. El pitido se alarga, la línea es recta por fin.

Dra. Beatriz Ogando Díaz

25 de junio

Ayer, un paciente mío desde hace años, que padece una psicosis severa y que se hace llamar Lucas – pero que se llama Juan – me regaló un décimo de lotería.

No es la primera vez que lo hace, ni el único que lo hace, pero él es especial.

Su comportamiento habitual en la vida es asocial y agresivo. Está en paro, vive solo, tiene múltiples drogodependencias, múltiples enfermedades, múltiples tratamientos…, incluso está tomando sintron. Pero él – claro – no viene a los controles, ni pide cita, ni sabe esperar un turno, ni ni….

Bueno, pues Lucas ha cambiado de domicilio, y ya “no pertenece” a nuestro Centro de Salud. Pero ayer pidió cita, vino sobrio, aseado, esperó a que yo le llamara, pidió por favor que no dejase nunca de atenderle, y me regaló un beso y un décimo de lotería. Un guiño: “Un regalo, por el día de mi santo”. O sea, sabe que se llama Juan.

Dra. Concha Álvarez Herrero

LogoDurante el congreso síguenos a través de Facebook y Twitter con el hashtag #SoMaMFyC15

Tómate otro momento de relax para la Micropíldora 4. Concurso de Microrrelatos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s