Sí, hoy 13 de abril es el Día de la Atención Primaria, el día de los que estamos enamorados de esta forma de hacer salud alejada de la tecnología y la superespecialización hospitalaria y cercana a las personas, con un contacto mucho más estrecho y acompañándoles en sus procesos vitales.
Somos sus consejeros en procesos agudos y crónicos, sus enseñantes en salud, sus cómplices en ocasiones, sus consultores y muchas más cosas que todos experimentamos a lo largo del tiempo de consulta. Esa relación especial de confianza que nos llena de satisfacción cuando aparece y que compensa numerosos de los defectos del sistema. Porque las personas siempre tienen más valor que las cosas.
Como en la imagen de nuestra querida Raquel Gomez Bravo donde aparecen múltiples brazos para múltiples funciones, la atención primaria está llena de matices complejos, de conocimientos variados, de habilidades diferentes que se orientan hacia el consejo, el diagnóstico y cuidado de la población.
En este día nos unimos distintas profesiones relacionadas con la atención primaria de salud y todas las organizaciones que nos representan como foros de profesionales y pacientes, colegios profesionales, sociedades científicas y sindicatos. Posiblemente sea en este contexto uno de los pocos donde veamos juntas las firmas de los representantes de todos los colectivos.
Este año y utilizando nuestra lista de distribución hemos pedido a los socios que nos propusiesen ideas para intentar mostrar el «orgullo de ser de primaria» de los Médicos de Familia. Por un lado un formato en vídeo, una película que a muchos nos marcó de una u otra forma como las Enfermedades del Doctor Sachs o el decálogo del grupo de Bioética de la SoMaMFyC como exponente de nuestra misión y visión… «ese quiero ser tu médico/quiero ser tu médica».
Todo ello con el esfuerzo y trabajo de Joaquín Casado Pardo que ha logrado un magnífico vídeo que creemos satisfacerá todas las sugerencias propuestas por los socios.
Desde estas líneas queremos transmitiros nuestro orgullo de ser de primaria. Porque estamos enamorados de los valores de nuestra profesión dentro de nuestro contexto de trabajo, porque hoy es el día de los enamorados.
Hoy es el día en el que hablaremos de ser el centro del sistema, de nuestra importancia real en el funcionamiento del resto de los niveles, de que ser la puerta de entrada no significa ser los porteros del edificio…. del valor que a veces no creemos que tenemos.
Posiblemente los días del «orgullo de…» deberían desaparecer cuando las personas adquieren la autoestima propia y el respeto y confianza de los demás, pero me temo que aún queda camino.
Mientras tanto además de orgullosos, nos mostramos enamorados ¿de la primaria?; sí, entre otras cosas.