La mesa que da origen al logo del XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (#SoMaMFyC15) y al slogan de PRIMAR LA SALUD elegido.
Tal y como comentaba el Dr. Ávila es su entrada del pasado 20 de marzo, Dejar de hacer para poder hacer se trata de una filosofía que se basa en dejar de hacer en consulta aquellas intervenciones o procesos que son ineficientes en pro de otros más validados en el día a día.
Precisamente es el Dr. Josep Casajuana Brunet, ponente de la mesa, uno de los iniciadores de esta revolución. En 2005 publica una editorial en la revista FMC titulado: En busca de la eficiencia: dejar de hacer para poder hacer y, más recientemente, en 2012, junto con el Dr. Juan Gérvas y con la colaboración de otros profesionales sanitarios publica el libro La renovación de la Atención Primaria desde la consulta.
Durante la mesa, moderada por la Dra. Isabel del Cura González, la Dra. Marta Sánchez-Celaya del Pozo, el Dr. Josep Casajuana Brunet y el Dr. Paulino Cubero González, nos hablarán, a través de sus respectivas ponencias, de temas como qué forma de continuidad asistencial ofrecemos actualmente y sus posibilidades de mejora; con qué pruebas diagnósticas contamos en los centros de salud, ¿en todos? o en unos sí y en otros no, ¿por qué?, con qué otras pruebas validadas podríamos contar y no se encuentran en este momento; ¿qué experiencias no presenciales se están utilizando en Atención Primaria?, ¿son válidas?; cómo revolucionar la Atención Primaria con un ímpetu renovador contra la rutina y cuales son las necesidades de los médicos para llevar a cabo dicho cambio.
Una mesa, una revolución.
Si no te la quieres perder inscríbete en el congreso. Y ya, desde ahora, síguenos para obtener más información a través de nuestras cuentas de Facebook y Twitter mediante el hashtag #SoMaMFyC15.
Os dejo con un aperitivo, para abrir boca: Micropíldora 7. Mesa “Dejar de hacer para poder hacer”