Salud Sexual en la consulta. XXIV Congreso de la SoMaMFyC «Primar la Salud» #SoMaMFyC15

El próximo 23 de abril se celebrará el XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria. Este año el lema elegido es Primar la Salud y dentro del amplio abánico que conlleva la salud encontramos la salud sexual.

Tanto para el paciente como para el médico de familia hablar de sexualidad en la consulta no es tarea fácil, tanto por la escasa formación que podemos tener al respecto como por la poca costumbre de hacerlo habitualmente. Es importante trabajar esas habilidades de comunicación para abordar correctamente los problemas en la esfera sexual de nuestros pacientes desde la consulta de Atención Primaria.

De los cuatro talleres previstos durante este congreso uno versará sobre este tema: Salud sexual en la consulta. En él, la Dra. Elvira Rubio Benito, especialista Medicina de Familia y Comunitaria y Máster en Sexología, nos ayudará a comprender y adquirir esas habilidades.

Os dejo unas palabras de su parte:

 Os invito a que me acompañéis en este taller, en el que hablaremos de hombres y mujeres.

…de lo que somos:

Hay que saber; hay que sustituir el misterio del sexo por la verdad del sexo; la castidad peligrosa de la ignorancia – que por no saber nada lo presume todo-, por la castidad serena de la sabiduría.

¿Y la moral? Se nos dirá. Por la moral contestaremos no hay que preocuparse. La moral -la eterna y divina moral, no la que han inventado los fariseos- está siempre del lado de la luz.

La evolucion de la sexualidad y los estados intersexuales. 

Gregorio  Marañón 1930.

…de lo que hacemos:

Axiomas de Ellis:

– Antes de calificar o diagnosticar los problemas como problemas sexuales, es preciso partir del fenómeno general del hecho de los sexos.

– Desde la observación del hecho de los sexos se puede ver mas potencial cultivable que problemas objeto de tratamiento.

…y de cómo y “dónde” lo hacemos:

Los amantes necesitan una gran familiaridad antes de hacer el amor sin objetivo, por el mero placer. Cuando se conocen sus cuerpos de memoria, cuando los han recorrido conjuntamente en todos los detalles, entonces y sólo entonces se abrazan sin juzgarse, sin valorarse el uno al otro.

La aventura a la vuelta de la esquina. P. Bruckner y A. Finkielkraut

No podremos hacer Educación sexual ni consejo y mucho menos asesoramiento, sino mantenemos una “actitud” que nos permita entender, y esto sólo se consigue, cuando esta “actitud” es consecuencia de informaciones, valoraciones e intenciones, y no de creencias.

Elvira Rubio Benito

 Micropíldora 2. Salud Sexual en la consulta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s