Hoy es domingo de…Big Data y Salud. Libro Verde.


La Comisión Europea editó en abril del 2014 un libro verde sobre mHealth en el que reflexiona sobre el potencial de la mHealth para impulsar la prevención, mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la atención sanitaria y comprometer a los pacientes en el cuidado de su salud. El libro destaca también las expectativas depositadas de la mHealth como impulsor de mercado y fuente de oportunidades para el emprendimiento.

Sobre Big Data se registran posibles beneficios que sobre el sector sanitario este campo puede aportar…

Posibles Beneficios de Big Data en el Sector Salud: 

  • Recolección de datos en tiempo real para contribuir a orientar los tratamientos farmacológicos de forma individualizada y optimizada.
  • Los datos generados pueden ser un elemento vital en la investigación epidemiológica, ya que pueden permitir a los investigadores y los científicos mejorar el tratamiento del paciente mediante la búsqueda de patrones en una escala mayor o dibujar
    nuevas conclusiones, por ejemplo, sobre la relación entre el desarrollo de una condición médica y distintos factores ambientales.
  • Reducción de los períodos de prueba para los medicamentos.
  • Desarrollo de mecanismos más avanzados para la detección temprana y prevención de enfermedades.
  • Desarrollo de modelos de negocio innovadores en el campo de la salud.
  • Aumento de la productividad y reducción de costes en el sector sanitario

En el documento en cuestión, además de los beneficios se hace especial énfasis en aspectos claves como el cumplimiento de los requisitos legales, incluyendo la protección de datos personales y consideraciones éticas relacionadas con el respeto del principio de consentimiento informado y explícito. El tratamiento de los datos ha de hacerse de acuerdo con  las normas de protección de datos personales, máxime en este sector, dada la naturaleza sensible del tipo de datos de salud.

El Plan de Acción 2012-2020 eHealth anunció que la financiación de la UE en investigación e innovación debe centrarse también en las formas de analizar estos grandes volúmenes de datos en beneficio de ciudadanos e investigadores, entre otros. Así como en cuestiones de seguridad: En este sentido La European Commission cloud computing tiene como objetivo facilitar la adopción de soluciones de seguridad en la nube para el almacenamiento seguro de la información relativa a la salud.

La pregunta que plantea la CE respecto al Big Data es:

  • ¿Qué medidas son necesarias para desplegar plenamente el potencial de la mHealth a través del ‘Big Data’, cumpliendo con los requisitos legales y éticos?