Una vez terminados los Juegos Olímpicos de Londres un grupo de naves extraterrestres abducen a los deportistas olímpicos. La única forma de proteger nuestras ciudades de las invasiones alienígeneas es crear unas barreras protectoras que se forman de manera colectiva entre todos los ciudadanos mientras realizamos deporte.
¿Un cuento?, ¿un juego?.
Es la nueva app dirigida a adolescentes y jóvenes para crear un estímulo de actividad física que combina:
- Innovación tecnológica. Esporti Revolution es una aplicación multiplataforma, a la vez la puedes usar en móviles y tabletas, tanto con iOS como Android, como en ordenadores, que está basada en la aplicación de técnicas de gamificación.
- Juego de salud. Es un juego pensado para el desarrollo de hábitos saludables, para que los niños y adolescentes aprendan y vivan la actividad física de manera que mejore su salud y les ayude a prevenir enfermedades futuras consecuencia del sedentarismo.
- Red social para jóvenes. La interacción positiva entre todos los esportanos hace que la comunidad ayude a sus miembros a crecer y superar los retos y metas. Conocer, virtualmente, a otros deportistas provoca la imitación y el desarrollo continuo.
- Entorno seguro. Una app con componente social para los más jóvenes debe cumplir las más estrictas normas de seguridad y confidencialidad: posiblidad de bloqueos de usuarios, impedir que se suban imágenes, limitar la información que se comparta con facilidad.
- Divertido y fácil de usar. Toda la aplicación está pensada para divertir a los pequeños mientras la utilicen, con los mejores gráficos y con una manera sencilla de registrar su actividad física, además de interaccionar con el resto de jugadores.
- Educación en valores. La aplicación incluye consejos de salud y de valores deportivos, educar la mente y el cuerpo. Aprender a conocer las pecularidades de cada actividad y respetar a los compañeros con las que las desarrollas es otra de las prioridades del juego.
Y, ¿para los profesionales?. Podría ser una buena forma de aumentar la adherencia al tratamiento de ejercicio deportivo haciendo que el deporte, que puede llegar a ser un sufrimeinto para ciertas personas, se convierta en un reto y en un juego colaborativo donde cada pequeño esfuerzo de cada uno tiene una gran importancia.
Esporti Revolution es un juego de educación para la salud y la generación de hábitos saludables, desarrollado para promover la actividad física en niños y adolescentes, de la mano de sus padres, madres o tutores, de manera que pueda ser el complemento ideal a la labor realizada por los profesionales sanitarios (médicos de familia, pediatras, fisioterapeutas, enfermeras, etc.), deportivos (entrenadores, monitores, etc.) y de la educación.
Hay 3 condicionantes fundamentales que han supeditado el diseño del Esporti Revolution:
- Los usuarios serán niños y adolescentes, principalmente, pero no de forma exclusiva.
- En la comunicación entre usuarios se evita cualquier posibilidad de acoso, persecución e identificación offline de los usuarios.
- Dotar a los usuarios de herramientas de seguridad que les permita vivir la experiencia de una red social, definir qué información se comparte con el resto de jugadores.
Hay una versión básica gratuíta y dispone de versiones de pago que ofrecen una serie de añadidos sobre todo en interrelación a través de redes sociales, número de usuarios asociados o lectura de datos de actividad física directamente desde wearables. Hay una versión con usuarios ilimitados que se puede personalizar y está dirigida a instituciones y organismos que podría servir para la creación de campañas de actividad física entre los más jóvenes.
Cuenta con versiones para iOS (tanto para iPhone como iPad) como para Android disponibles en las principales tiendas de aplicaciones.
¿Nos imaginamos campeonatos escolares para proteger a tu ciudad del ataque extraterrestre?, es decir ¿campeonatos escolares donde involucramos a todos los alumnos en una tarea común colaborativa y saludable?.
Nuestra enhorabuena a dos grandes: María Ángeles Medina (@magelesmedina) y Manuel Escobar ( @manuel__esc) que con el proyecto @HealthyBlueBits se han convertido en unos emprendedores en la eSalud. Mucho ánimo en este proyecto y nuestros mejores deseos de éxito.
¿Te unes a la Esporti Revolution?