Hoy se inicia nuestra tercera sesión y última del curso de Aplicación de las Nuevas Tecnologías a la consulta del médico de familia.
Hoy una sesión especial donde mezclamos tableta, móvil y proyecciones.
Una sesión muy visual y participativa donde podemos «cotillear» las aplicaciones que tiene instaladas Rafa Beijinho.
La idea de este último día es solidificar algunos conceptos básicos sobre smartphones para posteriormente hacer algunas recomendaciones sobre apps y su uso en el día a día.
Para ello hemos dividido las apps en cuatro categorías generales:
1. Apps generales. Las que todo smartphone debería tener. Estas son las apps que permiten sacar mucho partido a nuestro smartphone y van desde apps para comunicar, para manejar documentos, la magnífica «Shazam» (quién no la tiene?) hasta una app de GPS.
2. Apps para uso del médico en la consulta. El grueso de nuestras recomendaciones, que al fin y al cabo somos un grupo de una sociedad médica. En este apartado entran las calculadoras, enciclopedias, libros entre otras.
3. Apps para pacientes. Algunas recomendaciones que podemos hacer a los pacientes para control de sus enfermedades. Entre éstas se incluyen una alarma inteligente de pastillas, registros de INR, diabetes, etc…
4. Apps para la docencia. Siguiendo la estela de las publicaciones hace unos días en este blog hemos decidido incluirlas en esta presentación e incluir alguna más.
Entre las tiendas de Apps de Google y Apple suman cerca de dos millones y medio de apps por lo que esta «selección» no es ni mucho menos exhaustiva. Estamos abiertos a sugerencias en los comentarios o por twitter que con gusto las incluiremos (esperemos…) en la III edición del curso.
A continuación os dejamos las diapositivas de esta sesión. Esperamos que os haya gustado, para nosotros ha sido un placer… y tenemos energías para muchas más ediciones
Un saludo a todos!