Buenos días!
La sociedad científica que ampara este grupo tiene, afortunadamente, un acrónimo bastante pronunciable, aunque largo. La última letra de SoMaMFyC (o semFYC), la C, significa Comunitaria, esa parte de nuestra labor como médicos de familia (y comunidades) que muchas veces olvidamos. Las razones de porqué pasa eso las dejaremos para otro momento.
Pero, ¡hay esperanza para la comunitaria! Un buen sitio para empezar es aquí.
Hoy sin embargo, venimos a hablar de un proyecto llevado a cabo por un incansable equipo de profesionales en una radio comunitaria de Villaverde. Os presentamos, Onda Salud en Onda Merlin Comunitaria.
Desde 2008, todos los miércoles de 10:00 a 11:00, un equipo de profesionales prepara un programa de una hora sobre distintos temas de salud y los aborda como si estuviesen hablando con pacientes en la consulta. El equipo es el siguiente:
- Dario Fernandez Delgado: Médico de Familia del Centro de Salud de Los Ángeles.
- M. Ángeles Bustamante: Enfermera de Familia del Centro de Salud Los Ángeles.
- José María Torcal Loriente: Técnico de Salud.
- José Manuel Minguez: Técnico de sonido y responsable del contenido web de Onda Salud.
Desafortunadamente, la crisis también ha afectado esta radio y por el momento el programa sólo puede escucharse a posteriori mediante podcast online puesto que no disponen de antena para retransmisión en directo. El programa recibe un promedio de 200 descargas semanales.
Tras el parón navideño, Onda Salud vuelve a ponerse en marcha este miércoles 14 de enero de 10:00 a 11:00 con un tema a la orden del día: cribado de cáncer de cólon en la comunidad de Madrid. El programa estará disponible poco tiempo después de las 11:00 aquí (donde podréis además consultar las emisiones previas).
Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a este equipo incansable de profesionales que intenta traer información médica de rigor a su comunidad todas las semanas.
¡Feliz semana!