Lo último de Zotero


zotero logoSoy especialmente fan de Zotero ya que me parece una herramienta indispensable para la gestión de la información en casi cualquier formato y soporte que voy recopilando por la red. Me sirve tanto para artículos científicos tradicionales, libros o tesis doctorales como para nuevos formatos como mensajes o conversaciones de twitter, páginas web, blogs o vídeos.

Su versatilidad, facilidad de uso, precio (gratuito) y posibilidad de utilizar de forma asociada al navegador son algunas de las muchas ventajas que veo a la herramienta.

Nuestro tutorial de Zotero se estaba quedando un poco viejuno y buscando or la red hemos encontrado una nueva revisión del mismo realizada por Julio Alonso Arévalo, bibliotecario de la Universidad de Salamanca, y que se ha publicado bajo el título «Zotero 4.0 : Aprendizaje en 10 pasos y ejercicios (Octubre 2014)» en Universo Abierto, el blog de la biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

Como no vamos a intentar imitar lo excelente, os dejamos el enlace para que completemos el conocimiento sobre esta herramienta.

Os dejamos también una presentación del mismo autor donde se nos resume las formas de uso de este gestor de contenidos.