#Artefactados. Traduciendo emociones

En anteriores posts os hemos hablado de la tecnología wearable, dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando continuamente con nosotros y con otros dispositivos con la finalidad de realizar alguna función específica.

En esta ocasión os presentamos un dispositivo en forma de casco inalámbrico de la empresa australiana Emotiv: Emotiv Insight.

EmotivSe trata de un dispositivo portátil que, a través de neurosensores, monitoriza la función cerebral dándonos una idea de cómo funciona y cambia el cerebro en tiempo real.

Emotiv Insight mide y ayuda a mejorar la atención, el interés, el entusiasmo, la relajación y reduce los niveles de estrés.

Al medir el rendimiento cerebral y traducir las ondas cerebrales en datos cuantificables permite evaluar los cambios que se producen en nuestra actividad cerebral durante una acción. Leyendo los impulsos eléctricos que emite nuestro cerebro podemos, a través de este dispositivo, visualizar en forma de datos significativos su actividad, lo que nos permitirá actuar sobre nuestras propias actitudes mentales concentrándonos en ellas y, de esa forma, llevar nuestra mente a un estado de concentración sobre la actividad que estemos llevando a cabo.

Por ejemplo, durante la realización de un ejercicio físico nos permite realizar los ajustes necesarios en dicho ejercicio a través de la modificación de nuestras actitudes mentales según los datos obtenidos mejorando su realización y que se sea más beneficiosa para nosotros.

Con respecto a las cuestiones técnicas Emotiv Insight viene con un soporte Bluetooth 4, por lo que será compatible con cualquier plataforma que incluya BT4.0LE, sin necesidad de hardware externo. Y, según sus creadores, es completamente seguro para los niños y adultos de todas las edades.

Pero, además, Emotiv Insight puede descifrar órdenes mentales básicas: subir, bajar, girar, etc.; y detectar expresiones faciales: sonreír, levantar las cejas, abrir los ojos en gesto de sorpresa, etc. Esta aplicación es una muy buena opción para mejorar la comunicación de personas discapacitadas y su interacción en la sociedad.

Con este casco inalámbrico, Emotiv busca optimizar nuestra aptitud cerebral en determinadas situaciones y así adecuar el desempeño de las mismas mejorando nuestra salud y nuestro bienestar

2 comentarios en «#Artefactados. Traduciendo emociones»

    1. Hola Concha.
      Aunque admiro y quiero a Salvador Casado… no siempre comparto sus visiones.
      Es cierto que todos podemos hacer ficciones tanto negativas como muy positivas.
      La humanidad no está reñida (o no tiene porqué estarlo) con los avances científicos (o ¿acaso renunciamos los antibióticos, a los antiretrovirales o a otros tratamientos novedosos que sean útiles?).
      Las diferentes perspectivas enriquecen… pero nunca me atrevería a dar más valor a una herramienta que la que realmente tiene. El ser humano médico nunca podrá ser sustituido, sin duda, pero cerrarnos a las nuevas herramientas puede suponer no dejar progresar a la ciencia.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s