Definición de eSalud en #sherpas20


Captura de pantalla 2014-10-27 a las 18.37.01Uno de los problemas a los que nos enfrentamos cuando hablamos de eSalud es la propia definición de este concepto. Por un lado disponemos de definiciones como las de wikipedia

«Alude a la práctica de cuidados sanitarios apoyada en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Se discute la simultaneidad del término con el de cuidados sanitarios informatizados o telemedicina. Sin embargo más que solaparse, estas modalidades se complementan correspondiendo a la eSalud una amplia variedad de servicios situados entre la medicina y cuidados sanitarios tecnológicamente asistidos »

O los más de 300.000 resultados que nos aparecen en Google, o los casi 5000 (4830) de Google Académico.

Esta ambiguedad en la defición y estos elevados números de referencias en buscadores nos hacen pensar que aún no tenemos un concepto claro y definido.

En uno de nuestros blogs de cabecera, «La eSalud que queremos» de Javier J. Díaz, en una entrada de febrero de este año «Ensayos sobre la eSalud: una definición en 1000 palabras«, nos plantea esta misma cuestión que ya se había retomado en «Somos Medicina» por parte de Aitor Guitarte en su entrada «¿Qué es la eSalud?» del año 2010.

Desde el año 2010 aún existen y se plantean las mismas dudas…

Pero incluso nos podemos remontar más hacia atrás. Desde Méjico rescatamos este «Programa de Acción: e-Salud Telemedicina» que se escribió en el año 2002 y del que aún se pueden extraer preguntas de rabiosa actualidad.

 

¿Tan poco hemos avanzado en estos años?. La tecnología ha volado y se pueden realizar acciones que simplemente hace unos años estaban dentro de los futuribles. Pero hay que pararse a pensar, a meditar, a establñecer definiciones, metas, causas, porqués. Si no lo hacemos seguiremos corriendo con un rumbo poco marcado, dando tumbos, al compás de los avances de la tecnología.

Una reflexión que hacía en mi mesa sobre las aplicaciones (apps) en Asturias hace dos semanas… ¿El hecho que una variable biológica pueda ser medida supone que se tenga que medir?, ¿ponemos por delante el reto del ingeniero al desarrollar un sistema de medida que la aplicación real del clínico o sanitario al interpretarla?.

Paremos, reflexionemos, pensemos.

Artículos de interés:

Eysenbach G, CONSORT-EHEALTH Group. CONSORT-EHEALTH: Improving and Standardizing Evaluation Reports of Web-based and Mobile Health Interventions. J Med Internet Res 2011;13(4):e126.

Juntos contra el aislamiento digitalEsta fue la primera de las tareas que tuvimos que hacer en grupos en el encuentro #sherpas20 Juntos: Contra el Aislamiento Digital en el que nos «obligamos» a definir eSalud.

El trabajo de grupo fue impresionante y muy interesante y salieron grandes aportaciones. Tantas que aún estamos construyendo una definición que englobe todos los aspectos que se trataron en la reunión.

Pero no fue la única tarea…. Tuvimos más