Realmente HealthKit es un integrador de variables biológicas que recopila información de otras aplicaciones y permite que sean compartidas entre ellas. Al integrar una serie de variables nos permite realizar gráficas evolutivas a lo largo del tiempo e irlas comparando.
En un futuro se integrará con terminales externos al teléfono que puedan medir otra serie de variables biológicas de forma que podremos ir almacenando registros procedentes tanto de datos que vayamos introduciendo como de registros que vayan realziando una serie de medidores en nuestro organismo.
Por ahora es un soporte gráfico visualmente atractivo que sirve que base fundamentalmente a aplicaciones relacionadas con la dieta y el ejercicio realizando un cálculo de gasto e ingesta calórica y proponiendonos variaciones ya sea en nuestra alimentación o en el ejercicio físico realziado para conseguir unos objetivos determinados.
Otra serie de aplicaciones van desarrollándose en relación a la cantidad y calidad del sueño y a monitorización de variables relacionadas con enfermedades crónicos como la diabetes o la hipertensión arterial.
Nos planteamos siempre las mismas dudas:
- Por un lado las ciencias de la salud cada vez son menos ciencia y más tecnociencia. Cada vez damos más importancia a la medición de la variable, a los aspectos cuantitativos de manera exclusiva y menos importancia a otras variables menos cuantificables.
- La tecnociencia se ha de basar en aparatos de medida fiables. ¿Todos los wearables miden lo que pretenden medir?, ¿con qué margen de error?, ¿son públicos estos márgenes?.
- ¿Es necesario monitorizar de forma continuada las variables biológicas de todos los enfermos cróncios?.
- ¿Cual es el objetivo de la medida?. Si el resultado conduce a la toma de decisiones concretas por parte de pacientes expertos o a decisiones consensuadas e inmediatas paciente-sanitario…. bienvenidas sean. Pero ¿para qué me sirve una monitorización exhaustiva de forma retroactiva y continuada?
La tecnología va mucho más adelantada que las reflexiones sobre la utilidad de la misma. Creo que es el Tiempo pa pensar.