Con motivo de la realización del curso de instructor de RCP y DEA de la ESVAP que se realiza los días 22 y 23 de octubre en la sede de la SoMaMFyC hemos descubierto un par de aplicaciones que nos parecen bastante interesantes desde el punto de vista docente.
Cualquiera que haya asistido a un curso de RCP sabe que la logística necesaria para preparar un evento decente no está a al alcance de cualquiera máxime cuando el material incluye dispositivos electrónicos.
En los últimos años ha crecido la disponibilidad de DEA’s sobretodo en recintos públicos como polideportivos, piscinas, aeropuertos o estaciones de tren. No obstante, estos dispositivos, aun siendo de fácil uso y manejo, son desconocidos para la mayor parte de la población, incluidos los trabajadores sanitarios. Es de destacar por lo tanto la labor de varias organizaciones en formar a toda la población en técnicas de RCP básica y DEA.
Pues bien, una forma sencilla y barata de disponer de un modelo de DEA con el que poder enseñar a usar este aparato es, como no, utilizando una App para smartphone y/o tablet.
Sin ningún tipo de interés particular, presentamos tres, eso sí en inglés, puesto que no hemos encontrado ninguna en español.
AED Trainer for iPad (& iPhone)
Se trata de un simulador de DEA que repasa todos los aspectos a realizar, desde abrir la caja, hasta aplicar los electrodos o dar la descarga.
- Puntos fuertes:
- Visualmente, es la más funcional de las tres.
- Tiene cronómetro que se inicia desde que se «abre la tapa».
- Da instrucciones en tiempo real (ciclos de 2 minutos).
- Posibilidad de utilizar otro dispositivo que funcione como mando a distancia con el que realizar «escenarios clínicos».
- Puntos débiles:
- Sin duda, el precio. A €5.49 sigue siendo infinitamente más barato que cualquier simulador de DEA pero, para ser una app parece cara.
- No tiene metrónomo para dar frecuencia ideal de compresiones.
- Sólo disponible para dispositivos Apple.
Os dejamos un video de uso «real» de esta app.