Karen Viera Rodríguez . Residente de MFyC en la Unidad Docente Norte de Madrid.
Proximamente, del 17 al 21 de Noviembre de 2014 se desarrollará en Badajoz la décimo-novena edición -que se dice pronto- del CERTAMEN INTERNACIONAL DE CINE MÉDICO, SALUD Y TELEMEDICINA VIDEOMED.
Dicho certamen internacional proyecta un enfoque general hacia todo lo relacionado con los cuidados para la salud y un enfoque particular dirigido a las nuevas tecnologías de la comunicación, la informática y su relación con la imagen médica en un confluente común en telemedicina. Tras dieciocho ediciones constituye actualmente el certamen de referencia a nivel mundial en lengua española, a la vez que se convierte en punto de encuentro de todos los festivales de cine médico de Europa y América.
Desde su nacimiento en 1985, ha extendido su actividad con la divulgación del modelo a Iberoamérica, promoviendo la creación de Certámenes Videomed en Ecuador (Quito), Argentina (Tucumán y Córdoba), Uruguay (Montevideo), México (UNAM) y Cuba ( La Habana ); donde se han desarrollado un total de 17 ediciones que han generado un importante intercambio cultural y científico bidireccional así como la creación de VIDEOTECAS de contenidos en el área de las Ciencias de la Salud, que se utilizan con gran éxito para fines de investigación, docencia y divulgación.
La WAMHF (World Association of Medical and Health Films), Asociación Mundial de Cine Médico, ha sido fundada precisamente durante la VI Edición de VIDEOMED, en 1990 y engloba en la actualidad a más de un centenar de miembros (festivales, realizadores y productores de cine médico en los cinco continentes).
La Mediateca Videomed es el resultado de los festivales desarrollados, actualmente contiene unos dos mil títulos que se están transfiriendo a CD-Rom y DVD, para tenerlos disponibles en la Intranet de Extremadura, asimismo, se tendrán a través de Internet a disposición para visualizar globalmente.
El Proyecto Piloto en Telemedicina, coordinado por Videomed, ha sido premio a Iniciativas Innovadoras en e-Salud (IX PREMIO NACIONAL A LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA), que organiza anualmente el Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con Diario Médico y Andersen Consulting.
Es una pena que el Galardon de este certamen haya sido utilizado sin la autorizaciòn de l’artista
(blog de liliane Caumont http://www.caumont.com)
Poco elegante de parte de un certamen internacional con el apoyo cientifico de organizaciones tan prestigiosas como:
Organización Mundial de la Salud (W.H.O.)
World Association of Medical & Health Films (WAMHF)
International Association for Media in Science (IAMS)
Interamerican College of Physicians & Surgeons
Asociación Internacional de Hidatología
International College of Surgeons
Asociación Española de Cine Científico (ASECIC)
Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS)
Asociación Española de Vídeo-Cirugía
Asociación Española de Cirugía Pediátrica
Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Medicina de Urgencia
Asociación Española de Hidatología
Asociación Española de Radioterapia y Oncología (AERO)
Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria
Sociedad Española de Cirugía Oncológica (SECO)
Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM)
Asociación Española de Psiquiatría Evolutiva
Sociedad Española de Técnicos Especialistas en Fotografía Científica
Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración
Sociedad Española de Oncología Pediátrica
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
Asociación Española de Pediatría
Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética Federación
Española de Medicina del Deporte
Academia Española de Dermatología y Venerología
Asociación Española de Educación para la Salud
Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular
Eventos Videomed
Me gustaMe gusta
Me parece curioso lo que comentas… he encontrado varias referencias en la web sobre el acuerdo entre VIDEOMED y la escultora Liliane Caumont, como ésta del «El Pariódico» de Extremadura:
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/badajoz/videomed-inicia-contactos-africa-estrecha-lazos-latinoamerica_527121.html
. L. F. L. 17/08/2010
(…)
El festival estrenará una escultura realizada exclusivamente para este fin, Hygieia, diosa de la salud, hija de Esculapio, dios de la medicina, obra de la escultura parisina Liliane Caumont, que ha accedido a realizar el original y las sucesivas piezas numeradas para los premios de las diferentes secciones del certamen.
(…)
Y más curioso aún me resulta que en el propio blog de la escultora aparezca VIDEOMED entre sus clientes… http://www.caumont.com/Francais/References.htm
Saludos,
Karen Viera
Me gustaMe gusta
Buenos dias Karen,
Todo esta en la Pagina de Liliane Caumont : http://lcaumont.unblog.fr/page/3/
No sé si Ud. es artista pero cuando uno vive de su trabajo artistico en estos tiempos dificiles la propiedad intelectual es su unico capital. Hay muy poco respeto para los artistas y el danio moral puede ser aun peor que el danio economico.
Soy amigo de Liliane y admirador y no puedo tolerar injusticias y tratmientos despreciativos. Lo unico que pretende Liliane es que dejen de utilizar su creacion haciendo copias abusivas de su trabajo.
Cordialmente
Michel Ickx
Me gustaMe gusta
Hola Michel,
Claro.. lo de las copias abusivas sí que me parece poco ético y por supuesto injusto. Es que en tu mensaje previo expresabas que había sido «utilizado» el premio sin su autorización y me resultaba raro que no hubiera un acuerdo entre ambas partes existiendo publicaciones con datos indirectos del acuerdo. Pero la verdad es que si realmente el contrato entre ambas partes no autoriza «la reproducción» es una actitud muy reprochable la de VIDEOMED. Creo que incluso en tal caso la autora pudiera buscar asesoría y defenderse ante esa injuria. Releyendo mi propio mensaje anterior reparo en que mencionan que la autora realizaría el original y las sucesivas piezas numeradas.
Saludos,
Karen Viera
Me gustaMe gusta
Estimada Carmen,
Es Ud. una mujer inteligente y prudente. En su contestaciòn Vd. se limita a juzgar los hechos y no las personas.
Efectivamente la autora del Galaron de Videomed ha preferido olvidar la herida y optar por oponerse al uso indebido de su obra con una asistencia jurìdica. En definitiva este tema sera resuelto segùn la legislaciòn europea.
Mientras tanto, y en espera de la decisiòn de una instancia o tribunal, los galardonados, si reciben este trofeo, seran informados de la falsificaciòn y toda publicaciòn de la imagen en cualquier soporte requiere el permiso del autor.
Cordialmente
Michel Ickx
Me gustaMe gusta